Servicio de noticias en salud Al Día – Resultados de la búsqueda – baño de tina en pediatria (2024)

Table of Contents
jun sep feb ene oct ago References

jun

24

Sin discusión, estamos ante un hecho científico histórico: Cuba ha desarrollado la primera vacuna latinoamericana anti COVID-19 Abdala con una eficiencia del 92,28 por ciento, equiparable a las mejores del llamado primer mundo. Read more

junio 24, 2021 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: Coronavirus, COVID-19, Cuidados críticos, Cuidados Intensivos, Enfermedades infecciosas, Enfermedades Respiratorias, Enfermedades transmisibles, Farmacología, Inmunología, Medicina, Neumología, Salud Pública, zoonosis | Etiquetas: Abdala, COVID-19, Cuba, pandemia, SARS-CoV-2, vacunas |

sep

12

Ciudad de Guatemala, 10 sep (Prensa Latina) Los dos días de Jornadas Médicas gratuitas en esta capital de Guatemala que concluyeron hoy sumaron la atención de profesionales cubanos, miembros de la brigada en este país hace casi 25 años. En el recinto ferial Parque de la Industria, a donde miles de ciudadanos acudieron a recibir diferentes servicios complementarios, los de la Isla ofrecieron sus conocimientos en medicina general integral, oftalmología, ginecología y pediatría.

El especialista cubano en esta última, Abel Alejandro Bridón, en declaraciones a esta agencia calificó de extraordinaria la experiencia, con más de 60 pacientes diagnosticados sábado y también domingo.

El galeno, natural de Santiago de Cuba, describió que una madre escuchó la promoción del evento por las redes sociales, y decidieron venir con el niño desde lejos, más de una hora de camino, con un catarro común (gripe acá).

Aseguró haber atendido múltiples enfermedades, ejemplificó con una lactante de un mes traída por una malformación congénita, un diente que molesta a la mamá, pero sus padres muy agradecidos con las orientaciones.

Bridón, quien radica en el departamento de Zacapa, recibió casos de cardiópatas, postoperados, como una niña de 16 años cuyos padres buscaban una guía, porque –confesaron- no tienen dinero para enfrentar estas consultas y demás. El ginecólogo camagüeyano Armando Pérez, por su parte, explicó a Prensa Latina que llegaron muchas embarazadas, mujeres con síndrome climatérico, infecciones vagin*les, trastornos de la menstruación, entre otras.

En general, la población asistente agradeció a las instituciones involucradas en este proyecto, a quienes se sumaron y fueron parte durante esta muestra de entrega y amor, subrayaron. Los hombres y mujeres de bata blanca de Cuba, con su característica solidaridad y humanismo, escribieron otra pequeña página dentro de los casi 25 años de trabajo ininterrumpido en los lugares más recónditos de esta nación.

El 5 de noviembre de 1998, como resultado del impacto del huracán Mitch, arribó el primer contingente de emergencia médica a Guatemala a la base naval del Pacífico, donde se instaló un hospital de campaña. A esos precursores le siguieron continuos relevos, todos con testimonios que perviven en el tiempo, vinculados incluso al enfrentamiento a un evento sísmico, a la erupción de volcán, entre otros tantos bien conmovedores.

10/09/2023

Fuente: (Prensa Latina)

Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

septiembre 12, 2023 | gleidishurtado | Filed under: Ciencia, Especialidades | Etiquetas: conocimientos, contingente de emergencia médica, Cuba, enfermedades, ginecología y pediatría, Guatemala, jornadas médicas, medicina general integral, médicos cubanos., Oftalmología, profesionales de la salud, salud, solidaridad |

feb

11

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: sábado, 11 de febrero 2023

Año: 30 No. 33

Titulares:

1.- El azúcar y la interrupción precoz del amamantamiento son factores de riesgo de caries en la infancia

2.- Nueva diana terapéutica en el inicio de la cascada bioquímica que origina el alzhéimer

3.-La resolución de la estructura de una proteína amiloide funcional aporta nuevas claves sobre una enfermedad rara

4.- La epidemia de obesidad infantil está muy marcada por la desigualdad social

5.- Nuevas opciones, más personalizadas y con menos efectos adversos, en leucemia linfocítica crónica

6.- Qué factores pueden abocar a una demencia

Noticias ampliadas:

1.- El azúcar y la interrupción precoz del amamantamiento son factores de riesgo de caries en la infancia

En el marco de una investigación que se llevó a cabo en Brasil mediante un seguimiento de 800 niños, se constató que la alimentación prolongada con leche materna se erige como un factor de protección de los dientes.

Un estudio que comprendió el seguimiento de 800 niños muestra que la inclusión de azúcares en la dieta, unida a la interrupción precoz del amamantamiento materno, constituyen los principales factores que contribuyen para la incidencia de caries hasta los dos años de edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el amamantamiento materno exclusivo hasta los seis meses de edad y, de manera complementaria, al menos hasta los 24 meses. La OMS también recomienda que no se introduzcan azúcares en la alimentación antes de los dos años.

El referido trabajo se concretó en el marco de un proyecto de investigación en el cual se lleva a cabo un seguimiento de un grupo de niños nacidos entre los años 2015 y 2016 en el municipio de Cruzeiro do Sul, en el estado de Acre, Brasil, intitulado “Estudio MINA – Maternoinfantil en Acre: cohorte de nacimientos de la Amazonia occidental brasileña”, que cuenta con el apoyo de la FAPESP).

Los resultados obtenidos se publicaron en la revista Community Dentistry and Oral Epidemiology. “Algunos estudios anteriores apuntaban una asociación entre el amamantamiento prolongado [después del año de edad] y la aparición de caries, sin evaluar adecuadamente el papel del consumo temprano de azúcar de esos niños. En nuestro trabajo detectamos que el efecto del amamantamiento prolongado sobre la elevación del riesgo de aparición de caries dental estuvo mediado por el consumo de azúcar”, explica Marly Augusto Cardoso, docente de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (FSP-USP) y coordinadora del proyecto.

“Estos resultados corroboran aquello que se sabe sobre el papel de los azúcares libres en el desarrollo de las caries.

La lactosa de la leche materna por sí sola no causa este tipo de problemas. Prácticamente, todos los niños que participaron en el estudio se encontraban expuestos en forma precoz a los azúcares”, resume Jenny Abanto, autora principal de este trabajo, realizado durante una pasantía postdoctoral que realizó en el Departamento de Epidemiología de la FSP-USP, y en la actualidad docente de la Faculdag de San Leopoldo Mandic, también en São Paulo.

Entre los 800 niños bajo seguimiento, la prevalencia de caries fue del 22,8 %, es decir, se las detectó en dos de cada diez de los niños.

Aisladamente, estas cifras muestran que los niños amamantados después de los 24 meses de vida estarían sujetos a un riesgo mayor que los que se alimentaron con leche materna durante 12 meses o menos. Sin embargo, la incidencia de caries entre los bebés amamantados hasta los dos años disminuyó con un menor consumo de azúcar.

“Observamos que el amamantamiento hasta los 24 meses disminuye el consumo de alimentos ultraprocesados con el agregado de azúcar y, por ende, opera como un factor de protección contra la caries”, comenta Augusto Cardoso.

La información referente al consumo de alimentos se recabó mediante la realización de entrevistas en las cuales las madres o cuidadoras informaban qué habían comido los niños durante las 24 horas previas.

En los diversos tipos de alimentos y bebidas, tales como tés, jugos, leche y gachas o papillas, por ejemplo, los investigadores registraban también la cantidad de azúcar agregado. Tan solo un 2,8 % nunca había consumido azúcar hasta los dos años. A su vez, el 66,7 % había ingerido alimentos con azúcar más de cinco veces ese día. Durante el primer año de vida, solamente el 7,6 % nunca había consumido azúcar.

La existencia de caries fue menor cuando se tenían en cuenta también los ingresos familiares, la escolaridad y el color de piel de la madre o cuidadora. Los hijos de mujeres negras, más pobres y que frecuentaron durante menos tiempo la escuela, conformaron el grupo con mayor frecuencia de caries.

Los dientes de leche

El alto consumo de azúcares provoca la formación de una biopelícula dental cariogénica, más conocida como placa bacteriana, que contribuye para la formación de caries. En ella, la leche humana puede alterar sus características y colaborar para la desmineralización del esmalte. No obstante, es el consumo de azúcar lo que dispara este proceso. El aumento de la frecuencia de exposición de la placa bacteriana a la leche humana es responsable probablemente del riesgo de aparición de caries que se observa en el amamantamiento materno a partir de los 12 meses de edad.

“Aun cuando la primera dentición se ve afectada, los llamados dientes de leche, los hábitos alimentarios, como en el caso del alto consumo de azúcar en la infancia, se perpetúan en el tiempo y elevan el riesgo de aparición de caries en otras etapas de la vida.

Otros estudios muestran también qué niños con alta incidencia de caries en la infancia registraron una alta incidencia de caries también en la adolescencia”, explica Abanto, quien es también docente de la Universidad Internacional de Cataluña, en España.

La investigadora argumenta también que durante los primeros años de vida empiezan a consolidarse los hábitos alimentarios. Por ende, los alimentos con los que el niño se acostumbra en esa etapa influyen sobre sus predilecciones en el transcurso de su vida. Y esto constituye un motivo más para evitar el consumo del azúcar antes de los dos años.

Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de Brasil y la Sociedad Brasileña de Pediatría no recomiendan ni siquiera los jugos con un 100 % de frutas durante el primer año de vida. Aun cuando esos productos no tengan azúcar agregado, cuando se exprimen las frutas el azúcar se encuentra libre de las fibras y provoca un efecto similar al de la sacarosa que se obtiene de la caña de azúcar, por ejemplo. Las recomendaciones de la OMS no se aplican al consumo de azúcares intrínsecos presentes en las frutas y verduras in natura (enteras), sino únicamente a los jugos o extractos concentrados.

“La OMS recomienda el amamantamiento exclusivo durante los primeros seis meses de vida y su prolongación hasta los dos años, con la introducción de frutas y comidas a partir de los seis meses, aparte de no consumir azúcares antes de los dos años”, culmina diciendo Augusto Cardoso.

febrero 10/2023 (Dicyt)

2.- Nueva diana terapéutica en el inicio de la cascada bioquímica que origina el alzhéimer

Un estudio liderado por científicos del Instituto Cajalaporta nueva información sobre el mecanismo de formación de amiloide por parte de la proteína neurotóxica tau, al principio del proceso. El hallazgo es relevante en la búsqueda de tratamientos eficaces contra esta enfermedad neurodegenerativa, según los autores.

Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano(IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (Estados Unidos), ha estudiado en la proteína neurotóxica tau el mecanismo de formación de amiloide, una estructura habitualmente enferma que se forma a partir de una cascada bioquímica de cambios estructurales y que se acumula en el cerebro de pacientes que sufren enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Los resultados, que aparecen publicadosen la revistaAngewandte Chemie, revelan una posible diana terapéutica nueva al inicio de esta cascada bioquímica, que se basaría en impedir que tau forme amiloide y, por tanto, en bloquear, en un momento muy temprano, los posteriores pasos que llevan al desarrollo de estas demencias.

La estrategia se basaría en impedir que tau forme amiloide y, en consecuencia, es bloquear, en un momento muy temprano, los posteriores pasos que llevan al desarrollo de estas demencias

Tau es una proteína intrínsecamente desordenada (no adopta una única estructura tridimensional, como la mayoría de ellas) que forma parte del citoesqueleto de las células y se expresa principalmente en las neuronas. Pertenece a la familia de proteínas asociadas a microtúbulos y puede estar relacionada con el transporte y el crecimiento axonal, la polarización neuronal y, por lo tanto, con el funcionamiento normal de las neuronas y el cerebro.

En pacientes afectados por la enfermedad de Alzheimer, tau deja de cumplir su función normal por causas aún desconocidas y comienza a formar agregados tóxicos de amiloide en el interior de las neuronas y las células gliales, que acaban causando su muerte.

Mediante el uso de una técnica que permite el estudio de moléculas individuales denominada espectroscopia de fuerza, basada en el uso de un microscopio de fuerza atómica, los científicos han analizado molécula a molécula la estructura y el comportamiento de tau antes de que comience a ser patológica (en el monómero o forma molecular más simple o no agregada) y han descubierto cuáles son los primeros cambios que inician el proceso de formación de amiloide.

“Esta información abre la puerta a la identificación de una posible diana terapéutica ideal, desde el punto de vista farmacológico, por encontrarse al principio de la cascada bioquímica que desencadena la formación de amiloide”, precisaMariano Carrión, investigador del Instituto Cajal y líder de la investigación.

Con un microscopio de fuerza atómica, los científicos han analizado molécula a molécula la estructura y el comportamiento de tau antes de que comience a star enferma.

Como la mayoría de proteínas que forman amiloide, tau presenta en su forma no agregada un gran polimorfismo conformacional (fluctúa entre distintas estructuras o conformaciones). Estos científicos han descubierto que, contrariamente a lo que ocurre con otras proteínas neurotóxicas, tau necesita desestructurarse parcialmente, es decir, disminuir su polimorfismo conformacional, para poder iniciar la cascada amiloidogénica relacionada con el desarrollo de la enfermedad.

Mecanismo de formación de amiloide

En los últimos veinte años, la hipótesis de la denominada cascada amiloideha servido de referencia a las investigaciones sobre el alzhéimer. De acuerdo con ella, el aumento de amiloide explicaría las características patológicas de la enfermedad, que incluyen, entre otras, la formación de ovillos neurofibrilares formados por tau hiperfosforilada y de placas extracelulares compuestas por el péptido beta-amiloide, ladisfunción de la sinapsis o comunicación de las neuronas y la muerte de estas en fases tardías de la enfermedad.

Gran parte de las investigaciones que tienen como objetivo final la cura y la prevención del alzhéimer se basa en esta hipótesis y trata de buscar la manera deinterrumpir esa acumulación, un proceso que aún no es totalmente comprendido por los científicos.

“Nuestro estudio aporta nueva información sobre el mecanismo de formación de amiloide por parte de tau, al principio del proceso, relevante para futuros estudios en busca de intervenciones terapéuticas eficaces, y también sobre la posible base estructural de la variabilidad observada en las fibras amiloides de tau en diferentes enfermedades”, precisa el investigador.

febrero 10/2023 (SINC)

Referencia

Carrión-Vázquez M. et al. “Expanded Conformations of Monomeric Tau Initiate Its Amyloidogenesis. Angewandte Chemie”.Angewandte Chemie(2023)

3.-La resolución de la estructura de una proteína amiloide funcional aporta nuevas claves sobre una enfermedad rara

La incapacidad de la proteína para formar las fibras amiloides, y no la agregación, sería la causa de la distrofia muscular de cinturas tipo 3, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona, publicado enNature Communications.El trabajo abre la puerta acomprender mejor su implicación en la salud.

La distrofia muscular de cinturas tipo 3 (LGMD D3) es una enfermedad rara que provoca una debilidad muscular progresiva, causada por mutaciones puntuales en la proteína hnRNPDL-2. Perteneciente a la familia de las ribonucleoproteínas (RNP), asociadas al ARN, es una proteína muy poco conocida, con capacidad de autoensamblarse para formar estructuras amiloides funcionales.

Los amiloides están formados por la unión de miles de copias de una misma proteína para dar lugar afibras muy estables y estructuradas (agregados proteicos). Su formación se asocia frecuentemente a enfermedades como el párkinson y el alzhéimer, pero también son usadas por distintos organismos con fines funcionales, aunque el número de amiloides funcionales descrito en humanos es todavía escaso.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han determinado la estructura de las fibras amiloides formadas por la proteína hnRNPDL-2 en un estudio publicado enNature Communications. Su arquitectura y su actividad sugieren que se trata de fibras amiloides estables y no tóxicas, que se unen a ácidos nucleicos en su estado agregado. Los resultados indican que la LGMD D3 podría ser una enfermedad por pérdida de función de la proteína: la imposibilidad de formar las estructuras amiloides descritas en el estudio causaría lapatología.

La distrofia muscular de cinturas tipo 3podría ser una enfermedad porpérdida de función de la proteína

“Nuestro estudio rompe con la hipótesis de que la agregación de esta proteína es la causante de la enfermedad y propone que es la incapacidad de formar una estructura fibrilar que ha sido seleccionada por la evolución para unir ácidos nucleicos lo que causaría la patología», indica Salvador Ventura, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular e investigador del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB-UAB), que ha dirigido la investigación junto al primer autor del trabajo, Javier Garcia-Pardo, investigador Juan de la Cierva-Incorporación del IBB.

Pérdida de función de la proteína
Los investigadores han determinado la estructura de las fibras amiloides de la proteína hnRNPDL-2 utilizando criomicroscopia electrónica (crio-EM) de alta resolución. Se trata de la primera estructura de un amiloide funcional humano formado por la proteína completa que se resuelve mediante esta técnica (antes solo se había hecho con estructuras formadas por fragmentos de estas proteínas). También es la primera estructura amiloide determinada a alta resolución por un grupo español.

La estructura de la proteína se diferencia de fibras de otras proteínas amiloides patológicas por presentar un núcleo altamente hidrofílico, que incluye el aminoácido asociado a la LGMD D3. En este caso, al contrario que en otras enfermedades, la formación de amiloides no es tóxica, sino necesaria para la función de la proteína.

Los resultados cambian el concepto del origen de la enfermedad y de cómo debería ser tratada, apuntan los investigadores. «Anteriormente, pensábamos, como ocurre en muchas enfermedades neurodegenerativas, que la LGMD D3 se originaba porque las mutaciones en los pacientes hacían que la proteína, inicialmente soluble, formara agregados y, por tanto, la búsqueda de moléculas antiagregantes podía ser una potencial terapia.

Ahora sabemos que eso sería un error, ya que es la no formación correcta de la fibra la que parece desencadenar la enfermedad; como resultado, moléculas que estabilicen esta estructura o faciliten su formación serían las más adecuadas», señala Salvador Ventura.

¿Cómo son las estructuras moleculares?
Ciertos amiloides humanos pueden experimentar agregación tanto funcional como patológica, por lo que es necesario comprender sus estructuras moleculares para entender sus cualidades y sus funciones distintivas. Por ejemplo, RNP similares a la estudiada en esta investigación, como hnRNPA1 o FUS, son capaces de formar fibras amiloides funcionales en respuesta al estrés celular, pero también pueden albergar mutaciones responsables de enfermedades.

Estas proteínas se caracterizan por una arquitectura modular, que incluye uno o más dominios de unión a ácidos nucleicos, junto con regiones desordenadas que son las responsables de la formación de su ensamblaje en estructuras amiloides funcionales o patológicas.

«En los últimos años se han resuelto las estructuras de varias fibras amiloides formadas por fragmentos de RNP. Sin embargo, estos ensamblajes pueden no coincidir necesariamente con los adoptados en el contexto de las proteínas completas, como es el caso de la estructura obtenida para la hnRNPDL-2 resuelta en nuestro grupo», expone Ventura. «De hecho, nuestra estructura difiere significativamente de las anteriores y cuestiona algunas de las asunciones que se daban por válidas respecto a la regulación de estas proteínas en las células», remarca.

Técnicas especiales

Para resolver la estructura de la hnRNPDL-2 en su estado ensamblado, el equipo de investigadores ha utilizado la técnica de crio-EM, aplicando técnicas especiales para resolver estructuras amiloides.

En los últimos dos años se ha conseguido resolver con esta técnica un número importante de estructuras de fibras amiloides, pero estas se corresponden principalmente con amiloides patológicos implicados en enfermedades sistémicas y neurodegenerativas.

Es la primera estructura amiloide determinada a alta resolución por un grupo español

«Nuestro descubrimiento evidencia el poder de la crio-EM para estudiar la función de las RNP y las razones de su vínculo con la enfermedad. Estas proteínas han sido poco estudiadas hasta ahora, pero se asocian con enfermedades como el alzhéimer, las distrofias musculares, el cáncer, los trastornos del neurodesarrollo y los trastornos neuropsiquiátricos. Así, nuestro objetivo ahora es aprovechar la experiencia adquirida en esta técnica para determinar los estados fibrilares de otros amiloides funcionales y estudiar el efecto de mutaciones, con el fin de comprender mejor sus implicaciones en la salud y en la enfermedad», apunta el investigador.

La puesta a punto de esta novedosa tecnología en la UAB ha de permitir a los investigadores explotar la recientemente instalada plataforma de crio-EM en el sincrotrón Alba, de la cual la universidad es socia. La resolución de este tipo de estructuras requiere mucha potencia computacional. Elgrupo de investigación de Plegamiento de Proteínas y Enfermedades Conformacionales del IBB, que dirige Salvador Ventura, acaba de adquirir un ordenador de alta potencia para ejecutar estos cálculos.

El trabajo ha sido liderado por el propio Ventura, con la participación de Javier García-Pardo, Andrea Bartolomé Nafría y Marcos Gil García, del grupo de investigación del IBB. La estructura ha sido resuelta en colaboración con el grupo de Stefano Ricagno y Martino Bolognesi (Università degli Studi di Milano Statale y Unitech Nolimits Center).

febrero 10/2023 (SINC)

Referencia:

Garcia-Pardo, J., Ventura, S.et al. «Cryo-EM structure of hnRNPDL-2 fibrils, a functional amyloid associated with limb-girdle muscular dystrophy D3«.Nature Communications(2023).

4.- La epidemia de obesidad infantil está muy marcada por la desigualdad social

La pandemia de la covid también ha pasado su factura a los niños y adolescentes españoles. Los menores entre 8 y 16 años son ahora más infelices y un tercio de ellos tiene sobrepeso. Así se desprende del Estudio PASOS 2022 de la Gasol Foundation, cuyos datos preliminares acaba de presentar este experto en salud pública y doctor en biomedicina, que ha sido su investigador principal.

Como director global de Investigación y Programas de la Gasol Foundation — creada para luchar contra la obesidad infantil en 2013 por los hermanos Pau y Marc Gasol, campeones de la NBA y atletas olímpicos—, el psicólogo experto en salud pública y doctor en biomedicina Santi F. Gómez (Cornellà de Llobregat, 1983) fue el encargado de presentar recientemente los resultados preliminares del estudio PASOS 2022, impulsado por esta fundación para analizar los estilos de vida y la salud de las niñas, niños y adolescentes españoles de 8 a 16 años y sus familias. Sus conclusiones son inquietantes: uno de cada tres tiene sobrepeso u obesidad y, tras la pandemia, son más infelices.

La presentación, a la que acudieron Pau Gasol, leyenda del baloncesto, y Carolina Darias, ministra de Sanidad, tuvo lugar en el Instituto de Educación Secundaria Celestino Mutis, un centro público de Villaverde, distrito obrero del sur de Madrid con casi un 20 % de población migrante. Esta elección no fue casual, como relataba a SINC minutos antes el propio Gómez, que también es el investigador principal del trabajo y que conoce a fondo los múltiples condicionantes de esta pandemia silenciosa.

“Hacer frente a la epidemia de obesidad infantil requiere estrategias complejas y de ámbito nacional, empezando por medidas estructurales eficaces como la regulación de la publicidad dirigida a los niños”. Así lo reclamaba este experto, que también es profesor asociado de la Universidad de Lleida y miembro de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), en un editorial titulado Publicidad, obesidad y salud infantil: el caso de España, publicado el pasado junio en el BMJ Paediatrics Open.

La actual regulación del marketing sobre alimentos y bebidas dirigido a menores se basa en el llamado Código PAOS, un conjunto de reglas éticas mediante las que la industria debería autorregularse, y que se ha mostrado insuficiente. Por ese motivo, el Ministerio de Consumo pretende legislar al respecto mediante un Real Decreto, aun en tramitación, que contribuya a lograr los objetivos del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030), presentado el pasado verano por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto en el que también participó Pau Gasol.

Desde la fundación, ¿tenéis idea de cuándo puede salir adelante el Real Decreto que regule la publicidad de alimentos y bebidas enfocada al público infantil?

Lo está impulsando el Ministerio de Consumo y tiene que pasar por la aprobación de otros ministerios, como el de Agricultura, el de Industria o el de Sanidad. Nos preocupa que el avance de esa regulación esté bloqueado porque creemos que puede suponer un efecto estructural sobre las preferencias alimentarias y los hábitos de alimentación de los niños y niñas en España.

¿Por qué creéis que puede estar bloqueado?

Hay muchos motivos detrás. Obviamente, es un cambio a nivel económico e institucional. Supone un posicionamiento y, por tanto, hace falta sensibilizar aun más a los responsables públicos sobre lo que dicen la literatura científica y organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o UNICEF, que son clarísimos. La regulación de la publicidad sobre alimentos y bebidas puede producir efectos muy favorables sobre las preferencias alimentarias de los niños y niñas y adolescentes en España.

Son medidas que cuestan. Lo sabemos por las experiencias de otros países, como Reino Unido. Allí iban muy lanzados con esa regulación, pero ahora mismo también está frenada. A nivel político, no es una decisión fácil, pero España puede ser un referente en Europa y en el futuro creemos que va a llegar porque es una cuestión de lógica.

¿Crees que podría ocurrir en esta legislatura?

No lo sabemos. Nosotros estamos intentando impulsarla al máximo, como mediante ese editorial que escribimos en el BMJ Paediatrics Open. Ahora, con datos obtenidos de PASOS, vamos a hacer un informe específico sobre la asociación de la exposición a la publicidad y los hábitos de alimentación y el estado ponderal de la población infantil en España, algo que hemos investigado en esta edición del estudio. Y vamos a seguir transfiriendo ese conocimiento científico a la sociedad, las instituciones y los decisores públicos para que se sensibilice la mirada sobre los efectos positivos a futuro que va a tener una regulación como esta.

¿Cuándo publicaréis ese informe?

Esperamos poder hacerlo antes de verano. Obviamente, requiere de una profundidad de análisis importante y contrastarlo con otros esfuerzos a nivel internacional. Nosotros creemos que la salud debería estar presente en todas las políticas públicas y más la salud infantil, que marca el presente y el futuro de nuestra sociedad. De hecho, nos hemos posicionado públicamente con UNICEF España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Justicia Alimentaria. También hemos impulsado foros de debate alrededor de este tema. Estamos tratando de que la sociedad madure su punto de vista y eso solo se consigue a través del debate, de una construcción de ideas basada en el conocimiento científico.

En el estudio PASOS participan 246 centros educativos de las 17 comunidades autónomas. Hay institutos y colegios del mundo rural, de áreas semiurbanas y urbanas, y tanto públicos, como concertados y privados. Representa la realidad de España

¿Por qué habéis decidido presentar PASOS 2022 en un centro público de un barrio periférico con una elevada proporción de inmigrantes?

En PASOS participan 246 centros educativos de las 17 comunidades autónomas. Participan institutos y colegios del mundo rural, de las áreas semiurbanas y urbanas, y tanto centros públicos, como concertados y privados porque representa la realidad del conjunto de España. Decidimos el IES Celestino Mutis porque ha mostrado muy buena predisposición a acoger el estudio y las medidas que se pueden derivar del mismo, y porque está situado en Madrid y para las instituciones y los medios de comunicación es el lugar más sencillo de acceder.

El hecho de que sea en un barrio con un nivel de inmigración elevado y con un nivel socioeconómico relativamente bajo también es relevante. Tiene un valor simbólico porque la epidemia de la obesidad infantil y los estilos de vida de la población infantil y adolescente están muy marcados por las desigualdades socioeconómicas y queremos contribuir a reducirlas, como hacemos a través de nuestros programas en la Gasol Foundation. También las de género y otras desigualdades sociales que hallamos, porque generar una sociedad más hom*ogénea y menos desigual lo único que hace es beneficiar el desarrollo de los niños y niñas.

¿Qué conclusiones destacarías de vuestra investigación?

Lo principal es que se produce un deterioro de los estilos de vida. De todos, tanto del bienestar emocional, de las horas de sueño, del tiempo de exposición a pantallas, de la cantidad de actividad física y de los hábitos de alimentación en tan solo tres años, antes y después de la pandemia de la covid 19. Por el contrario, vemos una cierta reducción en las cifras de sobrepeso y obesidad infantil. Los estudios epidemiológicos que recogen datos antropométricos en las escuelas, como el nuestro, pueden estar cayendo en un sesgo, en un error de medida, debido a que los niños y niñas que presentan exceso de peso cada vez declinan más participar para evitar exponerse, dado el estigma social que hay alrededor del peso.

Eso nos hace pensar que debemos reorientar estos estudios y utilizar los datos que se recogen en las consultas de pediatría de atención primaria, donde ese error de medida puede ser menor. Deberíamos centrar estudios como PASOS en la evaluación de los estilos de vida, que hacen sentir más cómodos a todos los niños y niñas, sin provocar desigualdades en función de su estado ponderal. También hay que hacer un esfuerzo en transformar el sistema de vigilancia epidemiológica de la obesidad infantil en España y beber mucho más de la integración de datos que vienen de primaria. Gracias a nuestro trabajo, vamos a poder proponer mejoras.

Tenía entendido que 4 de cada 10 niñas y niños en España tienen sobrepeso u obesidad, pero vuestro estudio dice que es un tercio del total. ¿A qué se debe esta diferencia?

Esos datos se basan en el estudio ALADINO [elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y que también describe medidas antropométricas recogidas en colegios], que evalúa población de 6 a 9 años, mientras que PASOS evalúa población de 8 a 16. Lo que también vemos es que, en la adolescencia, la prevalencia de exceso de peso es menor que en la infancia. Para explicar eso tenemos dos hipótesis. Una es que los niños y niñas, cuando alcanzan la adolescencia tienen el efecto estirón, algo que está descrito a nivel científico, aunque no sabemos cómo está provocando esa diferencia. La segunda es que en la adolescencia el nivel de consciencia y de exposición al estigma alrededor del peso sea mayor. Puede que, entre quienes tienen exceso de peso, haya más adolescentes que niños que declinen participar, lo que provoque que las cifras de sobrepeso y obesidad en la adolescencia estén infraestimadas. Ha habido una bajada de participación respecto al Estudio PASOS 2019 y queremos interpretarlo bien para sacar hipótesis y líneas de investigación más profundas.

Pero sí detectáis que en la adolescencia los hábitos alimentarios son peores que en la infancia.

Sí, y, por el contrario, las cifras sobrepeso y obesidad son mayores en los más pequeños. ¿Qué sucede? Si incluyéramos a los niños y niñas con exceso de peso que declinan participar, probablemente encontraríamos que los hábitos se han deteriorado mucho más. Si ya vemos un deterioro, no quiero ni imaginar qué sucedería.

febrero 10/2023 (SINC)

5.- Nuevas opciones, más personalizadas y con menos efectos adversos, en leucemia linfocítica crónica

El escenario de la Onco-hematogía es uno de los más dinámicos de la medicina. Sin embargo, estas enfermedades son muy desconocidas entre la población. Para responder a estos retos, Diario Médico –con la colaboración de AstraZeneca– organizó el pasado mes de diciembre el debate ‘Habl-HEMOS del futuro de la Hematología y la leucemia linfocítica crónica (LLC)’.

En el encuentro participaron Raúl Córdoba, coordinador de la unidad de linfomas del servicio de Hematología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid; Teresa López Fernández, coordinadora de Cardio-Oncología del Hospital Universitario La Paz de Madrid y de la Sociedad Española de Cardiología; Myriam Rodríguez Couso, especialista del servicio de Geriatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España.

Debate ‘Habl-HEMOS del futuro de la Hematología y la leucemia linfocítica crónica (LLC)’

Según el Dr. Córdoba, especialista en Hemato-geriatría, queda patente que los tumores en la sangre son poco conocidos en la sociedad española. Para aumentar la concienciación, apuesta por el trabajo conjunto de divulgación de hematólogos, sociedades científicas y pacientes. “No son enfermedades raras, son los sextos tumores más frecuentes del ser humano.2 Nos faltan referentes que abanderen el campo del cáncer hematológico y hacer campañas de comunicación como las de otros cánceres”, recomendó.

“Los tumores onco-hematológicos son bastante desconocidos en la población de mayor edad. Probablemente, porque hay la percepción de que su mortalidad es muy elevada. Hay un desconocimiento de todo lo que se ha avanzado en tratamientos en los últimos años”, apuntó Rodríguez Couso.

En este contexto, AstraZeneca realizó en 2022 la encuesta ‘Percepción social sobre los tumores hematológicos en España’. Marta Moreno señaló, como datos más destacados, que solo uno de cada seis encuestados sabía qué es la leucemia linfocítica crónica y solo tres de cada diez conocía que estas nfermedades pueden afectar a cualquier persona, con independencia de la edad. “Con estos resultados, hemos comenzado a trabajar en un proyecto que se llama ‘Compartimos HEMOciones’, que incluye una serie documental de tres vídeos, con el testimonio de un hematólogo, el paciente y su cuidador. Una vez constatamos el desconocimiento de la población, hemos querido dar visibilidad a estas enfermedades, y además estamos trabajando en tratamientos y nuevas plataformas de diagnóstico”, anunció.

Tratar a más pacientes

El perfil del paciente onco-hematológico es añoso. Como recordó Córdoba, la mayoría de los diagnósticos se realizan a la mediana de edad de 72 años3, “por lo que más de la mitad de los pacientes, en principio, no iban a ser candidatos a recibir tratamientos tradicionales, como la quimioterapia. Con los avances de las terapias dirigidas, se abre el abanico y podemos tratar a más pacientes. Antes, cuando debíamos tomar una decisión de tratamiento, solo prestábamos atención a las comorbilidades. Hemos aprendido a graduarlas, lo que nos ayuda a optar por una terapia nueva. Y ahora tenemos en cuenta condicionantes externos, como su ámbito familiar y social o su estado de salud y nutricional. Necesitamos realizar un abordaje más global del que realizábamos, con la idea de identificar qué paciente está lo suficientemente apto para recibir un tipo de terapia u otra para tratarlo”.

La medicina de precisión es clave en el manejo de las comorbilidades, opinó Rodríguez Couso. “La valoración geriátrica integral es la herramienta prínceps de nuestra especialidad. Es multidimensional y permite establecer el estado de la salud global del paciente, identificando las áreas vulnerables que pueden modificarse y las que no. Este es el punto clave: identificar comorbilidades, graduarlas e intervenir sobre ellas para que el paciente pueda recibir el tratamiento onco-hematológico. Y, al ser una enfermedad crónica, en el momento de descompensación de las comorbilidades, estemos lo suficientemente cerca del paciente en todo el continuum de la enfermedad. Por eso es tan importante trabajar de manera multidisciplinar real y que no se interrumpa el tratamiento si aparecen estas descompensaciones”, detalló.

El caso de las comorbilidades cardiovasculares es similar, señaló López Fernández: el objetivo es que el tratamiento no se vea interrumpido. En su opinión, lo importante es generar protocolos locales que faciliten la derivación “que, necesariamente debe ser ágil para reducir los tiempos de espera”. En este sentido, las primeras guías europeas de Cardio-Oncología, publicadas el pasado verano por la Sociedad Europea de Cardiología en colaboración con la Sociedad Europea de Hematología, “insisten en que debemos cuidar la salud cardiovascular de los pacientes para que puedan recibir los tratamientos antitumorales que precisen”, resumió.

Mejorar la coordinación multidisciplinaria

Una de las claves de la mejora del manejo ha sido el abordaje multidisciplinario. Para López Fernández esta colaboración debe seguir perfeccionándose. “No todos los centros han sido capaces o han tenido los medios necesarios para implementar el abordaje multidisciplinario. Cuando se consigue, se evidencia que los pacientes reducen menos la interrupción de los tratamientos y mejora globalmente su bienestar y calidad de vida”, recalcó.

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) está impulsando también la colaboración multidisciplinaria. Como subrayó Córdoba, “el hematólogo debe ser el director de orquesta creando un equipo, buscando un geriatra, un cardiólogo, un farmacéutico hospitalario y personal de enfermería, entre otros profesionales, con el objetivo de garantizar la adherencia a los tratamientos”. Para Rodríguez Couso, los geriatras tienen un papel “en diferentes puntos del camino, además de la toma de decisiones, que es el inicio. Debemos poder acompañar al paciente para que tolere el tratamiento específico y, en el caso de muchas enfermedades pueden aparecer secuelas que deben ser tratadas”.

Convivir con la enfermedad

Uno de los cambios fundamentales en la perspectiva del tratamiento de la LLC es la convivencia con la enfermedad. Para Córdoba es importante que se comuniquen al paciente mensajes como que la palabra ‘leucemia’ no es sinónimo de muerte “sino que supone diversas opciones de tratamiento, que permiten personalizarlo. En ese momento, el paciente se relaja. En los últimos años estamos trabajando mucho en favorecer la comunicación entre el médico y el paciente, y en que este esté realmente informado de la estrategia de tratamiento y del plan de seguimiento”.

Para Rodríguez Couso es fundamental dar más voz al paciente y hacerle partícipe de su tratamiento, especialmente si es anciano, eliminando la tradicional actitud paternalista y la denominada ‘conspiración de silencio’ con los familiares. Y no debe olvidarse la comunicación entre todos los miembros del equipo multidisciplinar.

En cuanto a los eventos adversos de los nuevos tratamientos, Raúl Córdoba indicó que, cada vez más, se evalúa el efecto que pueden tener en el paciente, además de informarle de los resultados de eficacia. “Así, al identificarlos de manera precoz, nos va a ayudar a los médicos a actuar más rápidamente. Además, el paciente puede decidir si quiere asumir o no un efecto secundario determinado: el paciente mayor tiene necesidades diferentes a los del joven y prefiere ser independiente, sin deterioro cognitivo y con sus prioridades claras. Pero asumen siempre que el tratamiento que se les ofrece es personalizado”, describió.

Además, Teresa López Fernández destacó cómo las nuevas terapias “han cambiado completamente el paradigma y, de hecho, ahora mismo, en las consultas de Cardio-Oncología, la mayoría de nuestros pacientes tiene tumores hemato-oncológicos, en vez de tumores sólidos”.

Nueva opción de tratamiento

Entre las diferentes opciones de tratamiento en LLC se sumaron recientemente nuevos tratamientos. “Suponen nuevas opciones más en las estrategias de tratamiento y nos permite elegir al médico la que mejor se adapta al paciente y a su enfermedad” , destacó Córdoba.

Rodríguez Couso valoró positivamente que la investigación esté reclutando cada vez a pacientes más mayores “porque son ellos los que van a recibir, en la gran mayoría de los casos, estas estrategias terapéuticas. No nos sirve con tener evidencia científica potente en paciente joven y sin comorbilidad, necesitamos aproximarnos desde la investigación al paciente que nos encontramos en las consultas. Y los nuevos fármacos nos confirman que se puede investigar en pacientes mayores, obteniendo evidencia en los ensayos clínicos”.

Teresa López incidió en este aspecto, un trabajo reciente que señalaba que “solo el 9 % de los ensayos globales en Onco-hematología no tenían criterios de exclusión cardiovasculares cuando el 40 % de los pacientes que van a recibir estos tratamientos tienen enfermedades o comorbilidades cardiovasculares. Es una brecha que debe cubrirse con información de registros o cambiando la perspectiva de los ensayos clínicos”. Córdoba añadió que estos datos deben complementarse con los estudios de vida real, mientras que Rodríguez Couso abogó por el diseño de más estudios específicos para pacientes frágiles y pre-frágiles.

Marta Moreno concluyó señalando que cada vez más se estratifican los diferentes perfiles de los pacientes, con nuevas moléculas con perfiles de seguridad más favorables a los de los tratamientos previos, que logran controlar la enfermedad. “Este es nuestro abordaje en medicina personalizada también con otras nuevas moléculas fuera de este ámbito, como en el lupus o el asma grave: nos preguntamos cómo subclasificamos a los pacientes en diferentes grupos para poder administrarles el tratamiento más adecuado y obtener los mejores resultados. Y es fundamental obtener más datos de vida real”, finalizó.

febrero 10/2023 (Diario Médico)

6.- Qué factores pueden abocar a una demencia

Farmacéuticos comunitarios de Tiriez (Albacete) están realizando un estudio sobre detección precoz del deterioro cognitivo en más de 200 personas de 50 años en adelante.

Soledad, aislamiento social, resiliencia y propósito en la vida son algunas variables que influyen para que una persona desarrolle demencia o deterioro cognitivo. Es una de las conclusiones del Estudio de los factores que influyen en el envejecimiento saludable y su relación con el deterioro cognitivo en población rural, impulsado por dos farmacéuticos comunitarios de Tiriez (Albacete): Luis Antonio Martínez López, titular, y Cristina García, adjunta y doctoranda, con la colaboración de un equipo de la Universidad Cardenal Herrera CEU , en Valencia, con un proyecto sobre deterioro cognitivo desde hace más de 10 años.

Lo hanpilotado en más de 200 pacientes mayores de 50 años:cerca del 30 % pertenece al municipio de Tiriez, pero también los hay de pueblos aledaños, de distintos tamaños, y están comenzando a hacerlo en Albacete, para comparar el entorno rural y urbano: «Ahora hemos publicado la herramienta que estamos utilizando, porque hemos visto que es útil y no hay mucho hecho enfocando el deterioro cognitivo a la variable psicosocial», señala Martínez López.

Ya han extraído algunas conclusiones: hay en torno a un 26 % de personas en riesgo de demencia, y aproximadamente un 15 % de los ya encuestados envejece saludablemente: «Es un resultado bajito. Más o menos, es lo que sucede en España en general».

Estos resultados se han divulgado ya en diferentes congresos nacionales y en el Journal of Environmental Research and Public Health (artículo Abordaje de los factores psicosociales en el desarrollo de deterioro cognitivo desde una perspectiva holística: diseño de la metodología y estudio piloto).

A su vez, explica a este medio que el trabajo se enmarca en la tesis doctoral de su adjunta, sobre deterioro cognitivo y demencia, y aún prevé más de dos años de trabajo: «Yo soy uno de los codirectores de esta tesis, junto con Lucrecia Moreno Royo, catedrática de Farmacia la Universidad Cardenal Herrera CEU».

Gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Albacete, han comenzado este trabajo en la farmacia comunitaria del municipio.Los resultados muestran que aquellas personas con mayor capacidad de afrontar situaciones difíciles (resiliencia), relaciones sociales satisfactorias, propósitos en la vida y sin diagnóstico de hipercolesterolemia, diabetes o hipertensión tienen menor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y, por consiguiente, de derivar en una demencia.

«El objetivo es entender cómo se desarrolla el problema para proponer una intervención que le ponga una solución. Pero eso será cuando tengamos los resultados más aquilatados, ya que nos encontramos en el segundo año de tesis», matiza.

Sobre estos factores, Martínez López detalla que hay aspectos que ya están descritos en este sentido, como los relacionados con el riesgo cardiovascular -hipertensión, colesterol, diabetes-, «pero hay otros más novedosos, de los que se sabe menos y están menos descritos. Y al final tienen tanta influencia como los problemas de salud. Me refiero a la soledad, relaciones sociales, resiliencia… En cuanto a este último factor, la capacidad de hacer frente a situaciones complejas, el que es más resiliente tiene menos probabilidad de desarrollar una demencia», comenta.

Mediante estas ayudas provinciales a la Investigación Científica Juan Carlos Izpisúa Belmonte, han podido conocer las características diferenciales de un paciente que envejece de forma saludable frente a otro que no lo hace, y diseñar intervenciones (grupales o individualizadas) para prevenir el deterioro cognitivo. Ha quedado demostrado que el análisis global de los mismos es relevante en entornos rurales en riesgo de despoblación,donde se ubican muchos de los municipios de la provincia de Albacete.

Esta es la metodología empleada

Para su desarrollo, los autores (apoyados por la experiencia del grupo investigador en el que se integran) diseñaron una metodología que permite valorar factores relacionados con la medicación, problemas de salud, nutrición, actividad física, sueño y estrés, entre otros. Todo ello, a través de una entrevista presencial estructurada en seis bloques.

«Esta entrevista dura en torno a una hora y media, porque analizamos mas de 30 variables. Para ello necesitamos que la farmacia tenga unas instalaciones adecuadas», explica Martínez López.

¿El criterio de inclusión para participar en este estudio? Tener más de 50 años: «La demencia suele aparecer entre los 70 y 80 años, pero empieza a desarrollarse mucho antes», indica el farmacéutico.¿Criterio de exclusión? «lógicamente, aquella persona que ya tiene diagnosticada una demencia».

Luego, a raíz de los resultados con estos más de 200 pacientes, se realiza un análisis estadístico, con los datos anonimizados: «Yo veo un porcentaje, pero no veo más. No puedo saber a quién pertenece cada dato».

En concreto, para cribar el deterioro cognitivo se utilizan tres pruebas neuropsicológicas rápidas consensuadas previamente con neurólogos (Memory Impairment Screen; Test de Pfeiffer y Test de Fluencia Verbal), controles que se complementan con un análisis de marcadores genéticos en saliva.

«Estas prueban neurológicas duran en torno a 15 minutos. Pero, aparte, analizamos unas 30 variables: qué come, altura, peso, perímetro de cintura, de cadera, cómo duerme, medicación, valores sociodemográficos…». Sobre los análisis, concreta que aún no han comenzado a realizarlos, «pero estamos en ello. Requieren de la firma de un consentimiento informado adicional -aparte del que ya firman para la entrevista- por parte del paciente. Si el paciente lo quiere, se le toma una muestra de saliva en un recipiente para el efecto, y se envía a un laboratorio, que lo analiza».

febrero 10/2023 (Diario Médico)

Referencia:

Alacreu García, M., García García, C., Martínez López, L. A., Muñoz Almaraz, F. J., & Moreno Royo, L. (2022). Addressing psychosocial factors in cognitive impairment screening from a holistic perspective [Recurso electrónico]: the DeCo-Booklet methodology design and pilot study.

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González.

febrero 11, 2023 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

ene

25

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: miércoles, 25 de enero 2023

Año: 30 No. 18

Titulares:

1.- La ciencia abre una prometedora vía para tratar la lesión medular

2.- Científicos logran primera reconstrucción informática de virus

3.- La Organización Mundial de la Salud insta a eliminar las grasas trans en 2023

4.- Los menores de 5 años suelen sufrir entre 7 u 8 resfriados al año, hasta el 40 % de ellos son sobreinfecciones

5.- La Organización Mundial de la Salud pide ayuda para cifra record de personas en emergencia sanitaria

6.- Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer

Noticias ampliadas:

1.- La ciencia abre una prometedora vía para tratar la lesión medular

La ciencia de los materiales, la medicina regenerativa y la nanotecnología han abierto una prometedora vía de investigación para tratar de encontrar soluciones eficaces para reparar las lesiones medulares, y lo van a hacer en el marco de un proyecto pionero en el mundo en el que se van a implicar seis países europeos.

‘Piezo4Spine’ es el nombre de la iniciativa europea que hoy arranca y que ha sido dotada con 3,5 millones de euros dentro de la convocatoria Pathfinder de la UE y que va a ser coordinada por la investigadora española Concepción Serrano, del Instituto de Ciencias Materiales de Madrid (ICMM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ¿Posibilidades de que esta investigación se traduzca en una práctica clínica en el futuro? ‘ Muchas'; ¿cautelas? ‘, todas’, ha expresado a EFE la investigadora, quien ha incidido en lanzar un mensaje de prudencia ante las expectativas que generan los avances científicos, y ha precisado que cualquier investigación requiere de muchos años hasta que se completan todas las fases de pruebas y ensayos. ‘Vamos a intentar desarrollar una nueva terapia que combina muchos elementos para intentar curar la lesión medular’, ha aseverado la científica, y ha recordado que se trata de una lesión que sigue sin tener un tratamiento eficaz y que provoca la pérdida total o parcial del control motor y de la sensibilidad.

El cerebro y la médula espinal no tienen la misma capacidad regenerativa que otros tejidos ‘y no sabemos por qué’, y los investigadores van a explorar durante los próximos cuatro años estas vías para tratar de encontrar una terapia que pueda resultar eficaz, y a través de la ‘ingeniería de tejidos’ diseñar un sustituto de la médula espinal lesionada que tenga la información necesaria para iniciar la recuperación. Concepción Serrano ha subrayado las potencialidades de esta nueva vía de investigación y las posibilidades de que abran la puerta a terapias eficaces, pero también en la importancia de ser ‘cautos’ y ha advertido de que cualquier nuevo dispositivo médico o fármaco que salta del laboratorio a la clínica requiere de muchos años de trabajo y de cuantiosos recursos económicos. La hipótesis de trabajo sobre la que se basa este proyecto se centra en el concepto de la ‘mecanotransducción’ -la capacidad que tienen las células y los tejidos para sentir y responder a estímulos mecánicos. De la misma manera que las células son sensibles a los estímulos químicos o biológicos lo son también a los estímulos mecánicos, ha observado Concepción Serrano, y ha explicado que el objetivo de este proyecto será precisamente investigar esos procesos mecánicos y cómo están relacionados con el funcionamiento del tejido neural.

Se trata de una ciencia pionera y novedosa, ya que fue en 2010 cuando se descubrieron esos receptores mecánicos en las células, un hallazgo que valió al científico libanés afincado en Estados Unidos Arden Patapoutian el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. ‘Nuestro objetivo es intentar entender mejor la lesión medular y con ese conocimiento proporcionar una solución terapéutica a los lesionados medulares’, ha explicado la investigadora española, quien ha precisado además que los científicos se han fijado dos dianas específicas a las que la comunidad científica no había dado todavía la suficiente importancia.

Esas dianas son los receptores mecánicos llamados ‘Piezo’ y los ‘fibroblastos’ que participan en la respuesta al daño neural. Además de estudiar durante los próximos años esos receptores mecánicos y su implicación en el daño neural, los investigadores se han propuesto un segundo pilar terapéutico: el de desarrollar herramientas de ingeniería genética capaces de modular los ‘fibroblastos’ que participan en los procesos de cicatrización. Los ‘fibroblastos’ son uno de los tipos celulares que más rápido responden para controlar y cicatrizar la zona del cuerpo dañada, pero esa activación dificulta, sin embargo, la regeneración natural del tejido neural dañado; en este caso, de la médula espinal. Por ello, y según ha explicado el CSIC, uno de los objetivos principales del proyecto internacional ‘Piezo4Spine’ va a ser el de trabajar en el bloqueo de esos fibroblastos, favoreciendo así los procesos regenerativos del propio cuerpo.

La investigadora se ha mostrado convencida de que, en el caso de tener éxito, el proyecto va a permitir acceder a nuevos conocimientos y tecnologías que no solo podrían ser útiles para la regeneración neural, sino también para otro tipo de enfermedades. En el proyecto participan, además del Instituto de Ciencias Materiales de Madrid, el Hospital Nacional de Parapléjicos (España); el Instituto Tecnológico Italiano (Italia); la Universidad de Coimbra (Portugal); la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica); la empresa Black Drop Biodrucker GmbH (Alemania); y la empresa ACIB GmbH (Austria). El proyecto va a ser coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que mantiene una ‘unidad asociada’ con el Hospital de Parapléjicos de Toledo que proporcionará una perspectiva clínica y soporte a la colaboración entre ambos centros.

enero 24/2023 (EFE) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

2.- Científicos logran primera reconstrucción informática de virus

La primera reconstrucción informática de un virus en su totalidad biológica, incluyendo su genoma nativo completo, fue lograda por científicos de la Universidad de Aston en Birmingham, publicó la revista Science Advances.

Aunque otros expertos han creado reconstrucciones similares, esta es la primera que reproduce la estructura química y tridimensional exacta de un virus vivo, lo cual podría abrir el camino a la investigación de una alternativa a los antibióticos, y reduciría la amenaza de la resistencia bacteriana a estos.

La investigación utilizó datos existentes de estructuras de gérmenes medidas mediante criomicroscopía electrónica y modelización informática, lo que llevó casi tres años a pesar de utilizar supercomputadoras en el Reino Unido y en Japón.

Este logro permitirá investigar procesos biológicos que hasta ahora no habían podido ser examinados a fondo, como por ejemplo averiguar cómo un bacteriófa*go, que es un tipo de virus que infecta a las bacterias, mata a una específica causante de una enfermedad. Por el momento, se desconoce cómo ocurre, pero este nuevo método de creación de modelos más precisos abrirá nuevas vías de investigación sobre el uso de bacteriófa*gos para matar bacterias potencialmente mortíferas para el ser humano, precisó la publicación. Esto podría conducir a tratamientos más específicos contra enfermedades, que actualmente se combate con antibióticos y, por tanto, ayudar a frenar la creciente amenaza que supone para las personas la resistencia de los microorganismos a los antibióticos.

enero 24/2023 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

3.- La Organización Mundial de la Salud insta a eliminar las grasas trans en 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a establecer políticas que pongan fin al uso de las grasas trans, incrementan el riesgo de sufrir desde cardiopatías hasta la muerte.

Las grasas trans se producen cuando los fabricantes de alimentos convierten aceites líquidos en grasas sólidas, como manteca o margarina. ‘En la actualidad, hay políticas contra esa práctica para beneficiar a tres mil 400 millones de personas en 60 naciones, el 43 por ciento de la población mundial, pero solo cubre a dos mil 800 en 43 países’, puntualiza la fuente.

El primer territorio en liderar la eliminación de grasas trans fue Dinamarca, donde es notable una disminución de individuos con enfermedades cardiovasculares. Estamos lejos de alcanzar el objetivo de su eliminación total en 2023, subrayó un comunicado de la OMS. Es urgente –recalcó el organismo internacional- que los líderes políticos, personas influyentes, partes interesadas de la industria y defensores de este empeño actúen con firmeza.

enero 24/2023 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

4.- Los menores de 5 años suelen sufrir entre 7 u 8 resfriados al año, hasta el 40 % de ellos son sobreinfecciones

Los menores de cinco años suelen sufrir entre 7 u 8 resfriados al año, los de Primaria entre 5 o 6, de los cuales hasta el 40 por ciento son sobre infecciones de una infección anterior, según los resultados del estudio ‘Child-Respir’, elaborado por Laboratorios Ordesa.

El objetivo del trabajo ha sido conocer con más detalle el manejo de las infecciones respiratorias en las consultas de Pediatría, para lo cual se han entrevistado a 124 pediatras que han recogido información de unas 1 900 familias, y se ha cuestionado directamente a otras 1 200 familias. En este sentido, el 65 por ciento de las consultas que reciben los pediatras son por infecciones respiratorias y, de ellas, alrededor del 60 por ciento son por resfriados. De hecho, se calcula que un niño de 10 años ha tenido ya unas 100 infecciones respiratorias.

‘El sistema inmunitario se va reforzando a base de infecciones, por lo que es normal que los niños pequeños se resfríen más. Los resfriados son la ‘madre del cordero’ de muchas infecciones porque, por ejemplo, una otitis tiene como base un catarro’, ha comentado la pediatra Carmen de la Torre.

Además, debido a la pandemia del coronavirus, el 90 por ciento de las familias que han participado en el estudio reconocen estar más preocupados ante este tipo de infecciones. Precisamente este incremento de la preocupación está llevando a que los padres muestren un interés cada vez mayor por el uso de alternativas naturales o de fitoterapia.

En concreto, el 81 por ciento de las familias que han participado en el trabajo consideraron que los suplementos con vitaminas y minerales pueden ayudar a estimular las defensas y son de utilidad en estas circunstancias. ‘Hay soluciones de fitoterapia que pueden ayudar como, por ejemplo, el uso de la cebolla en la fase congestiva o la miel para reducir la tos’, ha recalcado la doctora De la Torra, para zanjar destacando la importancia de la alimentación para reforzar el sistema inmunitario de los niños.

enero 24/2023 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

5.- La Organización Mundial de la Salud pide ayuda para cifra record de personas en emergencia sanitaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la comunidad internacional a aportar financiamiento por dos mil 540 millones de dólares para ayudar a una cifra récord de personas en emergencias sanitarias complejas.

Según el organismo la cantidad de individuos que necesitan ayuda humanitaria aumentó en casi una cuarta parte en comparación con 2022, a un récord de 339 millones. Actualmente, la OMS responde a un número sin precedentes de emergencias sanitarias cruzadas: desastres relacionados con el cambio climático, como las inundaciones en Pakistán y la inseguridad alimentaria en todo el Sahel y en el Gran Cuerno de África, la guerra en Ucrania.

También mencionó el impacto en la salud de los conflictos en Yemen, Afganistán, Siria y el norte de Etiopía. Estas situaciones se superponen con las interrupciones del sistema de salud causadas por la pandemia de la covid-19 y los brotes de sarampión, cólera y otras enfermedades mortales.

En opinión del doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ‘esta convergencia de crisis sin precedentes exige una respuesta sin precedentes’. ‘Más personas que nunca enfrentan el riesgo inminente de enfermedades y hambre y necesitan ayuda ahora.

El mundo no puede mirar hacia otro lado y esperar que estas crisis se resuelvan solas’, remarcó. En este contexto instó a los donantes a ser generosos y ayudar a la OMS a salvar vidas, prevenir la propagación de enfermedades dentro y fuera de las fronteras, y apoyar a las comunidades en su reconstrucción.

En estos momentos la OMS responde a 54 crisis de salud en todo el mundo, 11 de las cuales están clasificadas como de Grado III, el nivel más alto de emergencia de la organización. En 2022 la entidad proporcionó medicamentos, suministros, capacitación para médicos y trabajadores de la salud, vacunas, vigilancia mejorada de enfermedades, clínicas móviles, apoyo para la salud mental y consultas sobre salud materna, entre otras ayudas

enero 24/2023 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

6.- Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer

Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer, según una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha evaluado las asociaciones entre la exposición materna a entornos naturales y los resultados de más de 69 000 nacimientos en nueve países europeos.

Aunque ya había evidencias científicas de que la exposición materna a entornos naturales favorece un crecimiento fetal saludable, los estudios publicados hasta ahora han sido heterogéneos entre regiones y hay pocas investigaciones sobre los efectos de los espacios azules como los ríos, el mar o los lagos. Este estudio ha evaluado las asociaciones de la exposición materna a los espacios verdes y azules durante el embarazo y los resultados del parto en 69 683 nacimientos de nueve países europeos, entre ellos España.

Los resultados del estudio, que publica la revista Environment International, indican que la proximidad a espacios verdes en torno al domicilio se asocia con un mayor peso al nacer y menores probabilidades de tener un bebé pequeño para la edad gestacional o PEG, como se denominan los recién nacidos cuyo peso es inferior o igual al percentil 10.

Por el contrario, una mayor distancia al espacio verde residencial se asoció con un menor peso al nacer y mayores probabilidades de PEG. ‘Garantizar un crecimiento fetal sano es esencial para prevenir muchas consecuencias adversas para la salud, tanto al principio como en etapas posteriores de la vida’, ha subrayado Maria Torres, primera autora del estudio.

‘Por ejemplo -ha añadido-, los bebés con bajo peso al nacer o pequeños para la edad gestacional podrían tener un mayor riesgo de problemas de crecimiento, menor cociente intelectual y muerte prematura en la infancia, así como obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes en la edad adulta’.

Este estudio, que forma parte del proyecto LifeCycle, se basó en una muestra de 69.683 recién nacidos, con un peso medio al nacer de 3,42 kilos y de los cuales un 6,6 % se clasificó como PEG. Para cada participante, los investigadores calcularon siete indicadores de exposición residencial a entornos naturales: espacio verde a 100, 300 y 500 metros del hogar -calculado mediante el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI)-, distancia al espacio verde más cercano, accesibilidad al espacio verde, distancia al espacio azul más cercano y accesibilidad al espacio azul. También evaluaron la posible modificación del efecto por el nivel socioeconómico (NSE) y la región de Europa.

Los resultados indican asociaciones más fuertes entre los espacios verdes residenciales y un mayor peso al nacer para participantes con niveles educativos más bajos, procedentes de zonas más desfavorecidas y residentes en el norte de Europa. ‘La capitalización de los datos de 11 cohortes de nacimiento de toda Europa nos ha permitido evaluar, por primera vez, esta asociación en diferentes países y arrojar luz sobre el papel de la región en esta cuestión’, ha detallado Payam Dadvand, investigador de ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa. En la investigación han participado personas procedentes de Países Bajos, Reino Unido, Dinamarca, Francia, España, Lituania, Noruega, Italia y Grecia. Según los autores, los resultados respaldan la aplicación de políticas de fomento de los entornos naturales en las ciudades, empezando por las zonas más desfavorecidas. ‘Tener entornos naturales accesibles en nuestras ciudades podría beneficiar a la salud de nuestros hijos e hijas desde antes del nacimiento y en adelante, y esto debería tenerse en cuenta por parte de los diseñadores urbanos’, ha concluido Maria Torres.

enero 24/2023 (EFE) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Referencia:

Toda, M. T., Miri, M., Alonso, L., Gómez-Roig, M. D., Foraster, M., & Dadvand, P. (2020). Exposure to greenspace and birth weight in a middle-income country. Environmental Research, 189, 109866.

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González.

enero 25, 2023 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

oct

25

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: lunes, 24 de octubre de 2022

Año: 29 No. 252

Titulares:

1.- La Comisión de Salud Pública aprueba la vacuna del VPH en niños y la de la gripe para menores de entre 6 y 59 meses

2.- Revelan la existencia de posibles mecanismos cerebrales detrás del delirio experimentado por los pacientes con covid-19

3.- Tres estudios destacan la importancia de medir la percepción social de la pandemia

4.- El viaje del bolo alimenticio

5.- El Alzheimer podría deberse a un descenso de los niveles de proteína beta amiloide y no por la acumulación de placas amiloides

6.- Comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso en la infancia

Noticias ampliadas:

1.- La Comisión de Salud Pública aprueba la vacuna del VPH en niños y la de la gripe para menores de entre 6 y 59 meses

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la recomendación de ampliar la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) en el programa sistemático a los niños de 12 años, cubriendo, por tanto, a los dos sexos; así como la recomendación de la incorporación de la vacuna frente a la gripe en el calendario para la población infantil entre 6 y 59 meses, para la temporada 2023-24.

En cuanto a la vacuna del VPH, la Comisión aclara que la pauta de vacunación de dos dosis será aplicable tanto a niños como a niñas de 12 años con un intervalo mínimo de 6 meses. En este sentido, las CCAA lo incorporarán antes de finales de 2024.

Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana ya vacunan o habían anunciado que vacunarán a niños contra el VPH a partir de 2023 y de forma gratuita para las familias.

Galicia fue la primera comunidad que comenzó, el 15 de septiembre, con la vacunación contra el VPH en niños de 12 años (nacidos desde enero de 2010). En Comunidad Valenciana ya se ha administrado la vacuna a más de 700 niños de 12 años (nacidos en 2010) desde su inclusión el 1 de octubre en el calendario vacunal infantil valenciano.

En Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció que se incorporará a partir del 1 de enero de 2023, de modo que el año que viene se podrá inocular a los más de 47 000 varones residentes en Andalucía nacidos en 2011. Según ha apuntado, supondrá ‘un ahorro de 345 euros por cada niño vacunado a las familias andaluzas’, ya que ese es el precio que actualmente cuenta la vacuna sin financiar.

En Madrid, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, adelantó que el Gobierno regional comenzará a vacunar contra el VPH a niños en cuanto lo autorizara el Ministerio.

Murcia ya autorizó la compra de la vacuna del virus del papiloma humano para mayores de 11 años por un total de 468 000 euros durante un año. En total, se van a beneficiar 10 000 niños de 11 años (nacidos en 2011), que recibirán las vacunas en los centros educativos a lo largo del curso escolar, con la primera dosis este año.

En mayo, Cataluña anunció que incluiría la vacunación contra el virus del papiloma humano en niños de 11 a 12 años en el calendario de vacunaciones del próximo curso escolar 2022-2023. En total, invertirá 8,2 millones de euros para adquirir 175 000 dosis, de las cuales 70 000 serán para niños.

En cuanto a Castilla-La Mancha, su presidente, Emiliano García-Page, avanzó en el Debate sobre el Estado de la Región hace dos semanas que su Gobierno incorporará la vacuna en niños de 12 años.

Vacuna de la gripe en niños

En lo que respecta a la aprobación de la recomendación de la vacuna de la gripe en niños, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ya se había pronunciado al respecto y, a través de su Comité Asesor de Vacunas, recomendaba, desde el año 2021, la vacunación universal contra el virus de la gripe en menores de entre 6 y 59 meses.

Algunas comunidades autónomas, como Andalucía, ya lo habían aprobado para la campaña 2022-2023. En este sentido, los pediatras ya habían dejado claro que era el momento ‘de tomar decisiones efectivas para hacer frente a una enfermedad que se encuentra muy infravalorada en el conjunto de la sociedad’.

A pesar de que la cobertura es aceptable en personas mayores de 65 años, ‘decaen claramente’ en otros colectivos de riesgo, especialmente en los menores. De hecho, la inoculación de niños que pertenecen a grupos de riesgo solo llega al 15-20 por ciento de los que necesitan realmente la vacuna.

‘Es evidente que hay que cambiar la estrategia’, habían insistido ya los expertos de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, sobre todo ante la evidencia de que la gripe es una enfermedad ‘claramente pediátrica’ con tasas de incidencia ‘muy superiores a las edades adultas’.

La comisión aborda la subida de casos de covid-19 y la vacuna de la gripe

Además de la ampliación de la vacuna contra el VPH a los niños y la de la gripe en población infantil, la Comisión de Salud Pública también ha analizado recientemente la situación actual de la covid-19, y ha advertido del incremento de la incidencia registrado en las últimas cuatro semanas. También se ha analizado la situación de Monkeypox, donde ‘continúa el descenso de la incidencia y se mantiene en nivel bajo’, han destacado.

octubre 21/2022 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

2.- Revelan la existencia de posibles mecanismos cerebrales detrás del delirio experimentado por los pacientes con covid-19

Un grupo de investigadores del King’s College de Londres (UK) ha investigado los posibles mecanismos cerebrales existentes detrás del desarrollo de delirios en los pacientes con covid-19, observando que la exposición de células cerebrales a la sangre extraída de pacientes con delirio de covid-19, produce un aumento de la muerte celular y una disminución en la generación de nuevas células cerebrales.

Los hallazgos de este estudio in vitro, publicado en Molecular Psychiatry, indican un papel clave en este sentido de las citoquinas producidas por el sistema inmunitario durante la infección, de lo que se podría extraer tratamientos potenciales para reducir los síntomas de confusión, desorientación y déficit de memoria en pacientes con COVID-19.

Los autores especifican que esta es la primera investigación que utiliza muestras de sangre de pacientes con covid-19 que experimentan delirio para investigar cómo la infección afecta al proceso de neurogénesis, observando que efectivamente se da una profunda reducción en la generación de nuevas células cerebrales y un aumento en la muerte celular, mecanismos probables detrás del delirio y de otros síntomas neurológicos en pacientes con COVID-19.

El estudio recolectó muestras de suero de 36 pacientes ingresados en Guy’s and St Thomas’ NHS Foundation Trust, en Londres, durante la primera ola de la pandemia de COVID-19 en el Reino Unido (marzo-junio de 2020). La mitad de estos pacientes experimentaban síntomas de delirio, mientras que la otra mitad no presentaba estos síntomas en el momento del ingreso hospitalario.

El tratamiento de las células cerebrales con el suero de pacientes con delirio, que presentaba niveles altos de IL 6, produjo, a su vez, niveles más altos de otras dos citoquinas, IL12 e IL13, lo que sugiere que hay un proceso o cascada en el que las células cerebrales generan IL12 e I1L3 en respuesta a la inflamación en el cuerpo creada por IL6, y juntas producir el delirio.

octubre 23/2022 (Neurología)

Referencia:

Borsini, A., Merrick, B., Edgeworth, J., Mandal, G., Srivastava, D. P., Vernon, A. C., … & Pariante, C. M. (2022). Neurogenesis is disrupted in human hippocampal progenitor cells upon exposure to serum samples from hospitalized COVID-19 patients with neurological symptoms. Molecular Psychiatry, 1-13.

3.- Tres estudios destacan la importancia de medir la percepción social de la pandemia

Las escalas utilizadas en España para medir los conocimientos sobre la covid-19, evaluar la percepción de la pandemia y analizar los niveles de fatiga pandémica son fiables y consistentes, según una investigación llevada a cabo por investigadoras del Instituto de Salud Carlos III de Madrid en relación con el estudio Cosmo-Spain.

Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en colaboración con científicas de otras instituciones, han publicado dos artículos sobre validación de escalas para analizar la alfabetización en salud de la ciudadanía durante la pandemia y el nivel de fatiga pandémica desarrollado por la población, dos líneas de trabajo relacionadas con el estudio Cosmo-Spain, que desde 2020 lleva evaluando la percepción social de la pandemia en España.

En el primero de los trabajos, las autoras evalúan las propiedades psicométricas de una versión en español del Cuestionario de Alfabetización en Salud covid-19 (CHL-Q), que permite evaluar la habilidad para acceder, comprender, evaluar y aplicar la información sobre coronavirus, fue incluido en la iniciativa de la OMS covid-19 Snapshot Monitoring con el objetivo de facilitar la realización de estudios sobre conocimientos y comportamiento durante la pandemia. El artículo se ha publicado en la revista Health and Quality of Life Outcomes.

Los resultados señalan que la versión española de esta herramienta es “adecuada y fiable para medir la alfabetización en salud relacionada con la covid-19 en la población general”. Además, es un instrumento útil para evaluar si las autoridades públicas, los medios de comunicación y la comunidad médica y científica han sido capaces de llegar a la población para ofrecerle la información en los términos que necesita. Contar con este tipo de herramientas es fundamental para gestionar una realidad que la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto: la importancia de los conocimientos sanitarios para tomar decisiones preventivas con conocimiento de causa.

Fatiga pandémica

En cuanto a la segunda publicación, partía del objetivo de analizar laspropiedades psicométricas de la escala de fatiga pandémica específica de la COVID-19 empleada en la población general española (COVID-19 Pandemic Fatigue Scale, CPFS). Los resultados, publicados enJMIR Public Health and Surveillance, sugieren que esta escala tiene una fiabilidad y consistencia adecuadas, “mostrándose como una herramienta útil para conocer el nivel de fatiga pandémica en la población general, lo que puede ayudar a orientar las estrategias de comunicación e información”.

La aceptación de la vacunación casi se duplicó entre septiembre de 2020 y mayo de 2021. Según el estudio, para mejorar la confianza, es fundamental garantizar un acceso veraz, sencillo y comprensible a la información

Una tercera publicación, también relacionada con el Cosmo-Spain y liderada por el mismo equipo de investigadoras del ISCIII, confirma la relevancia de transmitir el conocimiento científico para facilitar elevados niveles de aceptación de las vacunas contra la COVID-19, tal y como ha sucedido en España.

Los resultados, publicados enAmerican Journal of Public Health, reflejan que la aceptación de la vacunación casi se duplicó entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, y señalan que para reforzar la confianza de la población en las instituciones, los profesionales de la salud y la comunidad científica es fundamental garantizar un acceso veraz, sencillo y comprensible a la información, buscando estrategias para los colectivos más reacios.

octubre 23/2022 (SINC)

Referencia:

Falcón, M., Rodríguez-Blázquez, C., Fernández-Gutiérrez, M. et al. «Measuring COVID-19 health literacy: validation of the COVID-19 HL questionnaire in Spain«. Health and Quality of Life Outcomes.(2022).

Rodríguez-Blazquez C, Romay-Barja M, Falcon M, Ayala A, Forjaz MJ. «Psychometric Properties of the COVID-19 Pandemic Fatigue Scale: Cross-sectional Online Survey Study«. JMIR Public Health and Surveillance. (2022).

Beca-Martínez MT, Romay-Barja M, Ayala A, Falcon-Romero M, Rodríguez-Blázquez C, Benito A, Forjaz MJ. Trends in COVID-19 Vaccine Acceptance in Spain, September 2020‒May 2021. American Journal of Public Health. 2022 Aug 25:e1-e9. doi: 10.2105/AJPH.2022.307039. Epub ahead of print. PMID: 36007207.

4.- El viaje del bolo alimenticio

Los alimentos después de ser ingeridos deben recorrer un largo viaje por medio de un supertúnel que inicia en la boca.

En la boca, gracias a los dientes, lengua y glándulas salivales, los alimentos son triturados y mezclados para formar una pasta llamada bolo alimenticio. De esta manera, los alimentos pueden continuar su tránsito a través de las diferentes secciones del tubo o tracto digestivo.

Después de la boca se encuentran la faringe y la laringe. En la laringe hay un cartílago denominado epiglotis que sirve para tapar el paso de los alimentos hacia las vías respiratorias y, en cambio, los envía hacia el esófa*go.

Esta estructura es el cruce de caminos entre el sistema respiratorio y el digestivo. En los mamíferos es una pieza de alta importancia anatómica debido interrumpe la intercomunicación de ambos sistemas.

La faringe es única en los mamíferos, ya que son el único grupo que puede comer y respirar al mismo tiempo, acción que no sucede en el resto de los vertebrados. Por ejemplo, nosotros podemos comer y platicar, o comer y caminar. El poder realizar estas dos actividades al mismo tiempo es necesario por la gran cantidad de alimento que los mamíferos necesitamos ingerir debido a que tenemos un metabolismo alto, también es útil para poder aprovechar alimentos poco nutritivos como los pastos.

Seguido a la faringe está el esófa*go, se ubica detrás de la tráquea y atraviesa el diafragma, por lo que penetra en la región abdominal. El esófa*go se conecta con el estómago en un orificio llamado cardias. El esófa*go está revestido por mucosa, que protege al epitelio plano estratificado, además ayuda a que el bolo alimenticio pase. En esta sección del tracto digestivo no se realiza ninguna función específica, es en pocas palabras una estructura de paso.

El estómago es la estructura estrella de la digestión. Seguramente has escuchado que algunos herbívoros rumiantes como los venados, vacas, chivos y búfalos, entre otros, tienen cuatro estómagos. No es así, al igual que como sucede con varias estructuras, el estómago puede ser diferente entre las especies debido a su dieta.

El estómago de los rumiantes está dividido en cuatro cavidades. Primero el alimento pasa por las dos primeras cavidades, el rumen y el retículo o panal, que es donde comienza la digestión.

En estas cavidades el alimento se fermenta gracias a los microorganismos que habitan en estas estructuras del estómago. Durante este proceso de fermentación se desprenden ácidos lipídicos volátiles, dióxido de carbono y metano.

El proceso de fermentación ayuda a la digestión “suavizando” las estructuras vegetales. La pasta fermentada es regurgitada a la boca y es re-masticado para poder hacer una mejor molienda de los componentes de las plantas.

Después el bolo alimenticio se vuelve a tragar, esta vez llegando hasta la tercera cavidad, conocida como omaso. En la tercera cavidad, con ayuda de líquidos y minerales esenciales, se absorben algunas partículas y llegan al torrente sanguíneo.

El resto de los sólidos finalmente llegan a la cuarta cavidad, el abomaso, donde se almacena para ser digerido posteriormente. Gracias a estas cuatro cavidades, los rumiantes pueden degradar fibras complejas y producir nutrientes.

No todos los herbívoros tienen un estómago con cuatro cavidades, un caso ejemplar es el del panda gigante, aunque pertenece al grupo de los carnívoros, es un herbívoro especialista que solamente come una especie de bambú. Al no tener un estómago con cuatro cavidades, sino uno como el de todos los demás mamíferos, no pueden realizar el proceso de fermentación microbiana, por lo que no pueden fraccionar correctamente la celulosa y los carbohidratos estructurales contenidos en las paredes de las plantas. Es por ello que el panda solamente digiere el 17 % del alimento, en comparación del 60 % de un rumiante. Las liebres y los conejos han adaptado sus hábitos alimenticios, para solucionar este mismo problema, ellos ingieren sus heces, por lo que parcialmente se alimentan de alimento previamente digerido, pero con contenido alimenticio por su deficiente sistema de digestión.

El estómago varía en tamaño, es proporcional a la especie y depende del tipo de alimento que se consuma. De manera que las especies carnívoras tienen estómagos y sistemas digestivos más cortos, mientras que los herbívoros los tienen más grandes y largos. Esto se debe a que aporta más nutrientes y es más fácil de digerir la carne que las plantas.

El estómago tiene un revestimiento de epitelio cilíndrico simple, contiene glándulas gástricas que secretan jugos gástricos compuestos por ácido clorhídrico, moco y enzimas digestivas. La capa serosa es parte del peritoneo y las capas anterior y posterior se juntan en la curvatura menor para conformar una membrana que llega hasta el hígado y se le denomina epiplón menor. En la curvatura mayor se forma otra membrana, llamada epiplón mayor, que cuelga frente a los intestinos.

Las enzimas digestivas juegan un papel muy importante. Tienen funciones específicas, algunas de ellas son la pepsina, la renina y la lipasa gástrica. Algunas especies poseen enzimas especiales que les ayudan a comer ciertos tipos de alimentos, como es el caso del lémur dorado, que come una especie de bambú que contiene cianuro, el cual para otros organismos podría ser fatal, pero no para el lémur dorado, que posee enzimas que ayudan a sintetizar este cianuro.

Una vez que el bolo alimenticio ha pasado por el estómago, sus jugos gástricos y sus enzimas, se transforma en un líquido viscoso llamado quimo, que es el que continúa al intestino delgado, donde todos los nutrientes serán adsorbidos.

octubre 23/2022 (Dicyt)

Autores:

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. Instituto Politécnico Nacional 195, CP. 23205, La Paz, Baja California Sur, México. Email beu_ribetzin@hotmail.com (AGM-G), sticul@cibnor.mx (STA-C).

5.- El Alzheimer podría deberse a un descenso de los niveles de proteína beta amiloide y no por la acumulación de placas amiloides

Una nueva investigación de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, refuerza la hipótesis de que la enfermedad de Alzheimer está causada por la disminución de los niveles de la proteína específica beta amiloide, en contra de la teoría predominante, que se ha puesto en duda recientemente, que la relaciona con las placas amiloides.

Los investigadores han publicado la investigación en Journal of Alzheimer’s Disease, centrando sus objetivos en analizar la capacidad soluble de la proteína en cuestión y cómo se endurece en ocasiones creando las placas.

Durante más de 100 años, en el campo de la investigación del alzhéimer se ha defendido que estaba causado por la acumulación de placas amiloides en el cerebro.

Pero los autores plantean que las placas son simplemente una consecuencia de la disminución de los niveles de beta amiloide soluble en el cerebro.

En este sentido, muchos estudios de investigación y ensayos clínicos a lo largo de los años han tenido como objetivo reducir las placas amiloides en el cerebro, objetivo que se ha conseguido en algunos casos, pero no ha sido hasta el anuncio el pasado martes de un ensayo positivo de Biogen y Eisai (lecanemab), en el que se ha demostrado que ninguno ralentizaba la progresión de la enfermedad de Alzheimer, observándose incluso lo contrario: que la reducción de los niveles de beta amiloide soluble podía suponer un empeoramiento de los resultados clínicos.

En el estudio actual, el equipo analizó los niveles de beta amiloide en un subconjunto de pacientes con mutaciones que predicen una sobre expresión de placas amiloides en el cerebro, lo que se cree que los hace más propensos a desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

La investigación descubrió que con un nivel de referencia de amiloide-beta soluble en el cerebro superior a 270 pico gramos por mililitro, las personas pueden seguir siendo cognitivamente normales, independientemente de la cantidad de placas amiloides en sus cerebros.

octubre 23/2022 (Neurología)

Referencia:

Sturchio, A., Dwivedi, A. K., Malm, T., Wood, M. J., Cilia, R., Sharma, J. S., … & Espay, A. J. (2022). High Soluble Amyloid-β 42 Predicts Normal Cognition in Amyloid-Positive Individuals with Alzheimer’s Disease-Causing Mutations. Journal of Alzheimer’s Disease, (Preprint), 1-15.

6.- Comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso en la infancia

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), publicado en la revista The Journal of Pediatrics, ha evaluado la asociación entre la velocidad al comer en la infancia y el riesgo a desarrollar sobrepeso y otros factores de riesgo cardio metabólico.

Este trabajo, que forma parte del proyecto multicéntrico CORALS, ha sido realizado por la investigadora Tany E. Garcidueñas-Fimbres, supervisada por Nancy Babio y Jordi Salas-Salvadó, investigadores del CIBEROBN y la Universidad Rovira i Virgili y del Instituto de Investigación Pere Virgili (URV-IISPV); en el que han colaborado asimismo varios equipos del CIBEROBN en el Instituto Maimónides de Investigaciones Biomédicas de Córdoba (IMIBIC), la Universidad de Córdoba, el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), la Universidad de Zaragoza y de Valencia, el Instituto IdisNA de Investigación Sanitaria y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona.

Este estudio observacional se ha realizado en 956 niños y niñas de tres a seis años, con el objetivo de evaluar la asociación entre la velocidad de ingesta en las tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y la adherencia a la dieta mediterránea, el riesgo de presentar sobrepeso/obesidad, mayor adiposidad, mayores niveles de tensión arterial y otros factores de riesgo cardio metabólico tales como el colesterol, los triglicéridos y la glucosa en ayunas.

El estudio mostró que aquellos niños con mayor velocidad de ingesta presentaban menor adherencia a la dieta mediterránea, un mayor riesgo de presentar sobrepeso/obesidad e incremento en los niveles de grasa corporal, tensión arterial y glucosa en sangre. Esto indica que el comer más rápido podría estar asociado con la ingesta de alimentos menos saludables como aquellos con mayor contenido energético, alimentos ultraprocesados asociados a un mayor riesgo de obesidad y alteraciones en el sistema cardio metabólico, los cuales pueden resultar más atractivos debido a su alta palatabilidad.

Otros estudios también han demostrado que masticar lentamente y aumentar el número de ciclos de masticación durante una comida se asocia inversamente con la adiposidad. Por lo tanto, estos resultados sugieren que una velocidad de ingesta más lenta podría mejorar el desarrollo de la señal de saciedad, lo que podría limitar la ingesta total de alimentos.

El 41 % de los infantes entre 6 y 9 años presenta sobrepeso en España

En la actualidad, la obesidad infantil es un gran problema de salud pública, principalmente debido a su alta prevalencia y la predisposición a un gran número de problemas de salud tanto en la infancia como en la vida adulta.

En España, cerca del 41% de infantes de entre 6 y 9 años presentan sobrepeso u obesidad, según los últimos datos disponibles.

La gran mayoría de las estrategias para prevenir o tratar la obesidad infantil y las alteraciones metabólicas que provoca se basan en aumentar la actividad física, disminuir el sedentarismo y promover la adherencia a una dieta saludable.

Estudios recientes han demostrado que el exceso de adiposidad y otros factores de riesgo cardio metabólico asociados pueden verse afectados por comportamientos como la velocidad en la ingesta de alimentos. De hecho, comer rápido se ha relacionado con una mayor ingesta de calorías, y un mayor índice de masa corporal, prevalencia de obesidad y ciertos trastornos metabólicos en adultos.

octubre 23/2022 (Dicyt)

Referencia:

Garcidueñas-Fimbres, T. E., Paz-Graniel, I., Gomez-Martínez, C., Jurado-Castro, J. M., Leis, R., Escribano, J., … & CORALS study investigators. (2022). Associations between eating speed, diet quality, adiposity and cardiometabolic risk factors. The Journal of Pediatrics.

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González.

octubre 25, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

ago

25

Boletín de Noticias Al Día

Fecha: miércoles, 24 de agosto de 2022

Año: 29 No. 201

Titulares:

1.- ¿Es la cintura del niño un buen indicador de riesgo cardiometabólico?

2.- Un hallazgo incidental en biopsia prostática descubre amiloidosis sistémica tipo TTR

3.- El riesgo de una infección ginecológica aumenta un 50 por ciento durante el verano

4.- Comida saludable y pre y probióticos para alimentar a la microbiota

5.- Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19

6.- Cómo tus temas musicales favoritos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico

Noticias ampliadas:

1.- ¿Es la cintura del niño un buen indicador de riesgo cardiometabólico?

Un estudio concluye que 0,55, como resultado de dividir la medida de la cintura por la altura, es el punto de corte más preciso en los menores.

El punto de corte 0,55, como resultado de dividir la medida de la cintura por la altura, es el que mejor indica qué niño de entre 5 y 11 años tiene riesgo cardio metabólico y, por tanto, más probabilidades de tener colesterol, azúcar o presión arterial elevados en un futuro. Según el estudio de un grupo de científicas de la Unidad de Investigación en Pediatría, Nutrición y Desarrollo Humano de la Universidad Rovira i Virgili y en Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili de Tarragona (IISPV-CERCA).

Publicado en la revista científica Clinical Nutrition

La grasa abdominal es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares o metabólicas y se ha visto que con las medidas convencionales hay un porcentaje de niños y adolescentes afectados que no son detectados. Incorporar la circunferencia de la cintura como una medida más dentro de la práctica clínica rutinaria, una acción fácilmente aplicable y sin costo adicional que lleva solo unos minutos, permitiría tener un mayor control de la población pediátrica de riesgo que actualmente pasa desapercibida y poder prevenir futuros eventos cardio metabólicos en edades tempranas o más adultas.

Judit Muñoz Hernando y Natàlia Ferré Pallas, investigadoras del IISPV-CERCA, informan a este diario de que el índice de masa corporal (IMC) es un indicador muy simple que relaciona el peso con la altura y permite identificar el sobrepeso y la obesidad en adultos y en población infantil aplicando unas tablas específicas por sexo y edad. Se sabe que la obesidad abdominal o central predice el riesgo cardio metabólico, por eso la recomendación que hace la comunidad científica es que la cintura de una persona no debe medir más de la mitad de la altura que tenga. Hay quien extrapola este parámetro también a los niños, pero el hecho de estar en crecimiento constante comporta que este no siempre sea un indicador fiable, ya que, entre otros aspectos, un IMC elevado no necesariamente debe tener relación con la obesidad o la grasa abdominal.

Las investigadoras analizaron los datos de más de 500 niños incluidos en el estudio CHOP (Childhood Obesity Project) nacidos entre los años 2002 y 2004 en España, Polonia, Alemania, Bélgica e Italia. Se les hizo un seguimiento a los 5, 8 y 11 años en los que se compararon el IMC y la variable cintura/talla con distintos puntos de corte que podrían ser útiles para determinar el riesgo cardiovascular en la niñez. Después de seguir la evolución de estos niños, los resultados de la investigación, que sirvieron para reducir el contenido proteico en las leches de fórmula artificial para bebés en la Unión Europea, determinaron que el punto de corte 0,55 -como resultado de dividir el tamaño de la cintura por la altura- era el mejor indicador en estos casos. Esa evidencia es la que debe de servir para realizar al menor una analítica de sangre y una medida de la tensión arterial que luego permitan al pediatra diagnosticar una alteración que suponga riesgo cardio metabólico y, por ello, recomendar al paciente dieta y ejercicio físico y hacerle seguimiento basándose en la condición detectada.

“Esto nos permite demostrar que un niño con un IMC que le sitúa en un peso normal, pero que tiene un índice cintura/talla superior o igual a 0,55, sí puede tener riesgo cardio metabólico”, explica Judit Muñoz-Hernando, investigadora involucrada en el estudio.

Muñoz-Hernando defiende incorporar al protocolo de las revisiones pediátricas el control del índice del perímetro de la cintura/talla, ya que “la grasa localizada en la zona abdominal está más asociada con riesgo cardiovascular”. El hecho de que el IMC se calcule con peso comporta que no se sepa dónde está localizada la grasa y, por tanto, sea un parámetro menos preciso.

Seguimiento más riguroso

En la actualidad, cuando en la consulta pediátrica se hace el seguimiento de un niño o niña sanos, se toman diferentes medidas como la talla o el peso y se les hacen preguntas estandarizadas sobre la alimentación. Con el dato sobre la cintura se puede realizar un seguimiento más riguroso, a su juicio, ya que, si sale alterado, se puede controlar al paciente de manera más exhaustiva con pruebas complementarias, como la medida de la presión arterial o el control de parámetros cardiovasculares a través de analíticas de sangre. “Los resultados de nuestro estudio respaldan el conocido mensaje ‘Mantenga su cintura a menos de la mitad de su altura’, propuesto por varios autores para niños y adolescentes”, declara Muñoz-Hernando.

Indican las dos investigadoras que es habitual ver a niños con dislipemia, hipertensión y resistencia a la insulina. Y algo que se tendría que evitar más si cabe: hígado graso.

Las autoras recomiendan incorporar la medida de la cintura a las revisiones rutinarias en los niños. Este estudio ha sido objeto de la tesis doctoral de Muñoz Hernando, que la está imprimiendo estos días y la defenderá en octubre de este año.

Un estudio previo

En 2014, otro trabajo liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) de Barcelona, con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y publicado en la revista Plos One, ya concluyó que incorporar la medida de la circunferencia de la cintura en la práctica clínica, junto con las medidas tradicionales de peso y altura, permitiría detectar más fácilmente los niños y adolescentes con riesgo cardiometabólico.

El estudio fue el primero que se realizó en toda España sobre obesidad abdominal en niños y adolescentes. En este caso, los investigadores analizaron los datos de 1 521 niños y adolescentes españoles de entre 6 y 17 años que habían participado en el Estudio ENKID sobre nutrición y hábitos alimentarios y midieron la proporción de obesidad abdominal tanto en aquellos que tenían un peso normal como en los que tenían sobrepeso.

El estudio del grupo del IISPV-CERCA confirma estos resultados previos y revela cuál sería el mejor punto de corte para determinar el riesgo, que parece ser el de 0.55.

Joan Sánchez de Toledo, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Materno Infantil de Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat, en Barcelona, indica, por su parte, que la obesidad en menores se ha definido tradicionalmente en relación con el IMC, que permite establecer desviaciones del estándar; si está por encima de 2 desviaciones, se considera que hay obesidad. A su juicio, es cierto que es más fácil medir la cintura en relación con la altura, pero falta más evidencia al respecto.

En relación con la obesidad infantil y juvenil, informa de que los hábitos maternos en el embarazo ya condicionan cambios en el feto que le predisponen, lo que se llama programación fetal. Bebés de mujeres con diabetes, preeclampsia o hipertensión muestran un metabolismo más lento y, expuestos a la vida normal, tienen un riesgo cardiovascular más elevado. En estos se debe actuar con seguimiento más transversal (sobre la embarazada y luego con el neonato).

La lactancia es otro momento importante, apunta el experto, igualmente asociada a factores de riesgo cardiovascular (leches de fórmula). Y lo mismo pasa en el momento de introducir la leche de vaca, que tienen mucha grasa, en la alimentación del bebé.

Destaca asimismo la importancia de la prevención primaria; en concreto, tener en cuenta el estilo de vida -alimentación y ejercicio- y los factores de riesgo individuales (antecedentes familiares de dislipemia…), para hacer recomendaciones y seguimiento del menor.

Lamenta este experto que la salud pública y la atención primaria no reciban la atención debida por parte de las administraciones, lo que se traduce en una presión asistencial tan alta que impide hacer prevención primaria. Y recuerda que la obesidad infantil afecta especialmente a población inmigrada y con menos recursos, que tiene más accesible alimentación poco nutritiva y muy calórica.

Transformar estilos de vida

Institutos públicos de la provincia de Tarragona participan en un proyecto de investigación europeo para transformar los estilos de vida de adolescentes. El proyecto, titulado Science Engagement to Empower en DolescentS (SEEDS), lo llevan a cabo investigadores del IISPV-CERCA y de la URV, como el de la medida de la cintura de los menores, y tiene como objetivos reducir el tiempo que los jóvenes pasan delante de las pantallas y contribuir a que adquieran hábitos más saludables en lo que respecta a la actividad física y a la alimentación. El proyecto está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. En la iniciativa también han participado jóvenes de institutos de Grecia, Países Bajos y Reino Unido.

agosto 23/2022 (Diario Médico)

2.- Un hallazgo incidental en biopsia prostática descubre amiloidosis sistémica tipo TTR

Una investigación coordinada por María Pané Foix y Enric Condom, del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Bellvitge e investigadores del Idibell, y en el que también han participado los servicios de Radiología, Urología y Medicina Interna del citado hospital, ha comprobado que la próstata es uno de los tejidos donde se deposita amiloide en casos de amiloidosis sistémica (especialmente de tipo TTR: la originada por depósito de la proteína transtiretina), algo muy poco conocido hasta ahora, según los datos publicados en Histopathology.

De forma incidental, han encontrado mínimos depósitos de amiloide en biopsias de próstata de 40 pacientes, de entre miles de biopsias practicadas por sospecha de cáncer prostático entre 2001 y 2022.

El estudio inmunocitoquímico permitió confirmar el hallazgo y determinar el tipo de amiloide en más del 80 % de los casos. Muy mayoritariamente correspondía a amiloide TTR. Solo cuatro de los pacientes contaban con un diagnóstico previo de amiloidosis sistémica (todos ellos no TTR).Al revisar las historias clínicas de los pacientes en los que se había detectado depósito de amiloide, los autores del estudio comprobaron que todos tenían, como mínimo, uno de los síntomas descritos como característicos del amiloidosis sistémica TTR: síndrome del canal carpiano bilateral, pérdida auditiva y problemas osteoarticulares (tendinopatías, estenosis de canal lumbar, artrosis), entre otros.

Se trata de la serie más extensa publicada hasta ahora de pacientes en los que se diagnostica amiloidosis en la próstata. Según Pané, investigadora principal del trabajo, «el impacto clínico potencial y el beneficio que podemos obtener de este diagnóstico incidental es importante, porque un porcentaje indeterminado de los pacientes con amiloidosis sistémica TTR acaban desarrollando una cardiopatía, que, si se diagnostica y se trata precozmente, permite una mejora significativa en la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes».

Difundir el cuadro clínico

Además de poner de manifiesto que la próstata es un tejido diana para los depósitos de amiloide, el trabajo del equipo de Bellvitge también pretende contribuir a difundir entre los profesionales el cuadro clínico de la amiloidosis sistémica TTR, que cursa sobre todo con sintomatología músculo-esquelética y neurosensorial y remarcando que no todos los pacientes con esta forma de amiloidosis tienen afectación cardíaca.

Adicionalmente, se recuerda la utilidad de revisar cualquier muestra de biopsia en pacientes con síntomas sospechosos de amiloidosis sistémica, «a fin de intentar detectar depósitos de amiloide que hubieran pasado desapercibidos», señala Pané.

Las amiloidosis son un grupo de enfermedades en las que diferentes tipos de proteínas se pliegan anormalmente, se depositan en los tejidos y acaban comprometiendo su función. Estos depósitos pueden ser locales o sistémicos.

Aunque poco conocida hace solo 25 años, actualmente se considera que la amiloidosis TTR es la forma más frecuente de amiloidosis sistémica asociada al envejecimiento. Antes conocida como amiloidosis cardíaca senil, hoy sabemos que los depósitos se pueden encontrar en varios órganos y tejidos, años antes de que se manifiesten síntomas cardíacos que pueden llegar a ser graves.

«El diagnóstico precoz de esta forma de amiloidosis sistémica es difícil debido a que sus principales síntomas se superponen y confunden a menudo con manifestaciones habituales del envejecimiento», comentan los profesionales.

agosto 23/2022 (Diario Médico)

3.- El riesgo de una infección ginecológica aumenta un 50 por ciento durante el verano

Para prevenir una infección hay que quitarse el traje de baño mojado después de un chapuzón y cuando no se va a volver a entrar en el agua en un rato largo. Este es uno los consejos en los que insisten los ginecólogos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) en un documento de recomendaciones que ha difundido este verano.

a humedad de los bañadores o el aumento de la sudoración hacen que el riesgo de padecer una infección ginecológica aumente un 50 % durante el verano, ya que el calor y la humedad ayudan a generar el ambiente perfecto para que los hongos y posibles infecciones proliferen en la zona genital, recuerda la sociedad científica.

Los síntomas más habituales de las alteraciones en la zona íntima son enrojecimiento, picor, molestias durante la micción, irritación de la zona vagin*l y cambio en la secreción vagin*l, más blanca y grumosa, advierten. Y, antes la presenciade cualquier molestia o flujo anormal, recomiendan «evitar la automedicación –el empleo de productos calmantes, por ejemplo, puede encubrir una afección– y acudir lo antes posible a una consulta de Ginecología para que pueda valorar si existe algún desequilibro de la flora de la zona íntima».

Con el objetivo de prevenir una posible alteración en la flora vagin*l y, en consecuencia, posibles infecciones, desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado un listado de recomendaciones de fácil cumplimiento y que ayudarán a evitar este tipo de trastornos.

Higiene controlada

El lavado de la zona vagin*l debe ser siempre en la zona externa, apuntan, solo con agua o con jabón neutro, sin perfume. Este tipo de higiene íntima es importante, pero su exceso puede ser contraproducente, ya que puede reducir las defensas naturales y alterar el pH vagin*l. Por tanto, lavarse frecuentemente (3-4 veces al día), usar jabones íntimos no certificados u otros productos que no sean los anteriormente indicados no están recomendados.

En lo que se refiere a la ropa interior, se recomienda que sea de algodón y no muy ceñida, lo que ayudará a una correcta transpiración y sequedad. Los tejidos de licra no transpiran y favorecerán que la zona íntima esté humedecida y sea susceptible de coger infecciones. También se recomienda evitar los protectores (salvaslip) diarios, ya que dejar liberar correctamente el calor y la humedad de la zona. Además, al ser sintéticos, pueden generar dermatitis y alergias, dando síntomas como si existiera una infección.

Asimismo, es importante cambiar de forma constante la compresa, tampón o copa vagin*l para prevenir infecciones y en función del flujo que se tenga.

Función del vello

A todo esto, hay que sumar que en esta época del año se tiende a depilar más, por lo que se elimina el vello que tiene como función proteger a los genitales. En el caso del rasurado, existe riesgo de infecciones localizadas en la piel de la zona. Por tanto, recomiendan no depilar la zona vulvar completa, dejando por lo menos 1 cm. de vellos a cada lado para que ejerzan protección. Los vellos en esta área son protectores de infecciones, heridas por roce y mantienen el ambiente de la vulva y vagin* protegidos.

Ante la aparición de molestias en la zona, la SEGO recomienza acudir a la consulta del especialista. Desaconsejan tanto la automedicación como utilizar geles íntimos, cremas u óvulos que se compran en la farmacia sin receta, ya que el empleo de productos calmantes puede encubrir la afección provocando que esta se agrave. Incluso la toma medicamentos sin supervisión sanitaria puede provocar cambios en la flora vagin*l. Como consecuencia de ello, las defensas pueden bajar y al mismo tiempo propiciar un mayor riesgo de desarrollar infecciones en la vagin* o la vulva.

Por tanto, evitar la automedicación puede ser la mejor opción para tratar de solucionar el problema. Esta recomendación también se aplicaría en el caso de que se detecten síntomas anómalos, como pueden ser cambios en el abdomen y en la menstruación u otros dolores ginecológicos de causa desconocida.

Sin embargo, desde la SEGO se muestran favorables a utilizar probióticos como complemento para aumentar las defensas, que pueden administrarse por vía oral o vagin*l. Esta clase de productos ayudan a regenerar la flora vagin*l y también mejoran su protección. Esto favorece el aumento de las defensas y la prevención de hongos externos e infecciones vagin*les y urinarias. Si bien, advierten que uso siempre debe estar avalado por el consejo de un sanitario.

agosto 23/2022 (Diario Médico)

4.- Comida saludable y pre y probióticos para alimentar a la microbiota

La microbiota es el conjunto de microorganismos que se encuentran en nuestro organismo, que colonizan normalmente piel y mucosas. El intestino es donde la tasa de colonización es más alta, especialmente a nivel del intestino grueso, y viene condicionada tanto por factores no modificables, como el modo de nacimiento, la genética o la edad como modificables, que serían los hábitos alimentarios, los fármacos o el estilo de vida, entre otros.

Su importancia se aprecia en un dato: la alteración de la microbiota (que se denomina disbiosis) se ha asociado con más de trescientas enfermedades de todo tipo, según Guillermo Álvarez Calatayud, presidente de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (Semipyp).

Desde el descubrimiento del genoma de la microbiota y que conocemos el microbioma, «la comunidad médica está más segura de su importancia y de que su equilibrio es clave para poder preservar la salud de nuestro organismo», apunta Beatriz Collado Pérez, vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Madrid.

Últimamente, las investigaciones que estudian el papel de la microbiota en el binomio salud/enfermedad “están encaminadas a las enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, diabetes, síndrome metabólico) y a las enfermedades del comportamiento (ansiedad, depresión, Alzheimer y autismo)”, destaca Álvarez Calatayud. En este escenario, añade que “su modelación con la dieta y la suplementación con probióticos y prebióticos nos ayudan al mantenimiento de una microbiota sana”.

Un campo de gran amplitud

Los expertos hacen hincapié en la amplitud de este campo, ya que no se no se circunscribe a un único aspecto u órgano concreto del cuerpo. Álvarez Calatayud incide en que, «efectivamente, tenemos diferentes microbiomas repartidos por todo nuestro organismo, aunque la mayoría se localizan en aquellas cavidades que se conectan con el exterior como el aparato digestivo (la mayoría están en intestino grueso) y la vagin*. Pero también son muy importantes la microbiota de la piel y la cavidad oral. Su desequilibrio puede ocasionar diversas enfermedades (por ejemplo, vaginitis, dermatitis o caries)».

Una investigación asocia la presencia del virus caudovirales en la microbiota a una mejora de las funciones cognitivas

Collado Pérez añade que, «en concreto, en el intestino están descritas más de 1.500 especies de microorganismos diferentes, que viven en equilibrio entre ellos y conviven con nosotros en una relación de simbiosis mutualista, es decir, en beneficio mutuo». Sus principales funciones son, entre otras, digestiva, defensa frente a la colonización por gérmenes patógenos, metabólica, trófica, estabilización de la barrera epitelial (permeabilidad), inmunitaria, regulación del peristaltismo o modulación del eje intestino-cerebro.

Así, se podría clasificar la microbiota en siete grandes grupos: inmunomuduladora, protectora, muconutritiva, sacarolítica primaria, neuroactiva, proteolítica y hongos y levadura.

Los especialistas coinciden en que la alimentación y una suplementación cuando sea necesario, son elementos claves en el buen funcionamiento de la microbiota. En el primer escalón, apunta Álvarez Calatayud, «una dieta equilibrada en todas las edades (desde el lactante hasta el anciano) junto con un estilo de vida saludable (ejercicio físico, ingesta moderada de alcohol, no hábito tabáquico, etc.), nos puede ayudar a tener una microbiota intestinal sana».

María Romero Barrero, del Centro de Información del Medicamento (CIM) del COF de Sevilla, destaca que «se ha observado que poblaciones más primitivas que siguen una dieta variada basada en frutas, verduras, fibra y alimentos poco procesados en general son las que tienen una microbiota más diversa».

Por el contrario, la alimentación occidental, más rica en alimentos ultraprocesados y grasas, se traduce, en muchos casos, «en una pérdida de la diversidad de las poblaciones microbianas y, con ello, un aumento de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, etc.». Por todo ello, es aconsejable “un aumento en el consumo de alimentos ricos en fibra (frutas y verduras) y pobre en grasas saturadas (carnes). Los alimentos fermentados, como el yogur, nos ayudan a mejorar nuestra microbiota intestinal”, apuesta Álvarez Calatayud.

En esta línea, Collado Pérez insiste en que se debe «prestar especial atención a la toma de alimentos ricos en fibra soluble e insoluble». Para Romero Barrero, «ejemplos de alimentos prebióticos serían las fibras presentes en frutas y verduras y el almidón resistente del arroz y las patatas cocidas y enfriadas. Alimentos con actividad probiótica serían, por ejemplo, los lácteos fermentados (yogur, queso), los encurtidos (como el chucrut) o bebidas como el kéfir y la kombucha».

Respecto a la suplementación, los expertos coinciden en que su manejo puede ser de gran utilidad. Según Álvarez Calatayud, “hay evidencia científica que apoya el empleo de probióticos y prebióticos en muchas enfermedades, sobre todo en aquellas en las que es necesario fortalecer nuestro sistema inmune, jugando un papel tanto preventivo como curativo en enfermedades infecciosas, alérgicas, digestivas, etc.”. En las personas sanas, añade, “se pueden usar en situaciones de estrés o tener malos hábitos alimenticios”.

Las personas que tienen una dieta basada en frutas, verduras, fibra y alimentos poco procesados tienen una microbiota más diversa.

Por su parte, la vocal del COF de Madrid argumenta que «hay multitud de ocasiones en las que es absolutamente necesario aportar probióticos para preservar el equilibrio de la microbiota y, así, evitar una disbiosis que podría alterar el bienestar de nuestro organismo. Podríamos citar los ejemplos más comunes, como la toma de antibióticos, antifúngicos, corticoides…».

Y son muchos los complementos nutricionales que necesitan una microbiota intestinal en equilibrio para que funcionen al 100 %, «ya que el final de su metabolismo se lleva a cabo en el intestino, como las isoflavonas de soja, los flavonoides… y una infinidad de casos en los que la toma de probióticos es muy importante», comenta la vocal.

Romero Barrero también coincide en que «hay ocasiones en las que puede estar recomendado tomar un producto comercializado que contenga probióticos, prebióticos o los dos, como sucede en pacientes con diarrea infecciosa o si se está en tratamiento con antibióticos, para restablecer las poblaciones microbianas».

Aval científico

Un ejemplo de cómo existe una asociación directa entre microbiota, salud y alimentación se observa en unainvestigación liderada por el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Josep Trueta (Idibgi) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), en el que se asocia la presencia de virus caudovirales en la microbiota intestinal a una mejora de las funciones cognitivas y de la memoria en humanos, ratones y moscas. Además, el trabajo, publicado en la revista Cell Host & Microbe, muestra que los individuos que tenían más caudovirales en la microbiota intestinal consumían más productos lácteos de forma habitual.

Los bacteriófa*gos representan uno de los mayores vacíos en el conocimiento del microbioma humano. Esta investigación -liderada por Jordi Mayneris-Perxachs y José Manuel Fernández-Real, del grupo de Nutrición, Eumetabolismo y Salud del Idibgi y del Centro de Investigación Biomédica en Red de la (Ciberobn), se ha centrado en el estudio de dos tipos de bacteriófa*gos prevalentes en la microbiota intestinal: los caudovirales y los microviridae.

En una muestra de 114 personas, ampliada a 942 sujetos (participantes del proyecto del Imagenoma del Envejecimiento, del Idibgi), el equipo investigador ha encontrado que «los individuos con más caudovirales tenían un mejor rendimiento de los procesos ejecutivos y la memoria verbal; en cambio, la presencia de mayores niveles de microviridae se relacionaba con un mayor deterioro de las capacidades ejecutivas del cerebro», afirma Fernández-Real.

Para saber cómo las personas pueden acceder a estos virus, el equipo llevó a cabo encuestas alimentarias a los participantes para conocer su dieta. Curiosamente, los individuos que tenían más caudovirales en la microbiota intestinal consumían más productos lácteos de forma habitual. Este hallazgo está también apoyado por la literatura científica, tanto es así que algunas investigaciones previas señalaban que las personas que tomaban más lácteos tenían mejores funciones cognitivas.

Con el objetivo de reforzar aún más el resultado, se hizo un experimento con ratones, mediante la microbiota presente en las diferentes muestras de las heces humanas, para lo que la trasplantaron al intestino de los roedores. Los ratones que recibieron una microbiota rica en caudovirales presentaron un mejor rendimiento cognitivo y más memoria que otros ratones. Un segundo experimento de confirmación se realizó utilizando moscas Drosophila melanogaster (también conocidas como las moscas de la fruta). Primero, un grupo de moscas fue alimentado con suero láctico y demostró tener más memoria que el otro grupo de Drosophila que ingirió el suero láctico esterilizado y, por tanto, sin virus.

El experimento se repitió, pero en este caso se suplementó la alimentación de las moscas con los bacteriófa*gos aislados. Los resultados se replicaron de nuevo. Al observar un grupo de genes en el cerebro de la mosca, los autores encontraron que la presencia de los caudovirales regulaba al alza los genes asociados con la memoria.

La importanciade lainvestigación

Expertos consultados confirman que la importancia de la microbiota intestinal en la salud de las personas es un hecho ya demostrado científicamente, así como la influencia de la dieta en la composición de la microbiota.

De hecho, los diferentes patrones alimenticios hacen que se puedan encontrar diferencias significativas en la composición de la microbiota intestinal de la población. Todo ello hace necesario apostar por la investigación para conocer en profundidad las particularidades y las interacciones alimentación-individuo. En este contexto, a modo de ejemplo, el Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, en concreto el equipo que lidera Chaysavanh Manichanh, responsable del Grupo de Investigación en Microbioma del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), pone en marcha un estudio para evaluar la composición de la microbiota en individuos sanos frente a varios grupos de alimentos.

Hace unos meses se completó la fase piloto y ahora se necesitan aproximadamente 1 000 personas voluntarias que tendrán que responder un cuestionario muy sencillo sobre sus hábitos alimentarios y aportar una muestra de heces, tres veces a lo largo de un año. Gracias a la información que se obtenga, se evaluará el efecto de la dieta sobre el perfil microbiano.

Todas aquellas personas que quieran apuntarse como voluntarias sanas deben cumplir los siguientes requisitos: tener entre 18 y 75 años, no importa el sexo, no padecer patologías crónicas que puedan afectar a la microbiota intestinal -como enfermedad inflamatoria intestinal crónica, infecciones intestinales, diabetes mellitus o enfermedades autoinmunes (lupus, artritis reumatoide, etc.)- y no haber tomado antibióticos en los tres últimos meses (si durante el estudio tuviera que tomar antibióticos debe comunicarlo).

El estudio tiene también en cuenta un aspecto clave para facilitar la participación ciudadana y es generar las «mínimas» molestias, sin que suponga un trabajo adicional o presente inconvenientes. Por ello, el material para la recolección se les hará llegar al domicilio y tendrán que devolverlo por correo. Además, no es necesario ningún desplazamiento al centro hospitalario.

agosto 23/2022 (Diario Médico)

5.- Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19

Un estudio internacional analiza 125 584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2. Este conocimiento es clave para conocer los mecanismos del coronavirus, encontrar tratamientos y proteger a las personas potencialmente más vulnerables.

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha localizado 11 nuevas posiciones en los cromosomas implicadas en la susceptibilidad a la infección por el SARS-CoV-2 y en la gravedad clínica de la covid-19. El trabajo se publica en la revista Nature.

La identificación de estos determinantes genéticos implicados en la respuesta al virus es fundamental para conocer los mecanismos biológicos que subyacen a la enfermedad, encontrar tratamientos eficaces y proteger a las personas potencialmente más vulnerables. Entre los hallazgos, cabe destacar ciertos genes codificantes de surfactantes pulmonares, con un papel clave en la respiración.

“La susceptibilidad y la respuesta a las infecciones víricas varía entre las personas. Factores ambientales y sociales contribuyen al riesgo de contraer la infección, mientras que el sexo masculino, la edad avanzada y la presencia de otras enfermedades contribuyen al riesgo de desarrollar una covid-19 grave”, explica Anna Planas, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC).

“No obstante, ciertos factores genéticos también aumentan la probabilidad de contraer la infección, de necesitar hospitalización o de desarrollar covid-19 crítico”, añade.

Evidencias procedentes de miles de personas

Los resultados obtenidos son fruto del consorcio internacional COVID Host Genetics Initiative, encargado de buscarvariantes genéticas comunes en la población que puedan aumentar el riesgo de infección o de desarrollar covid-19 grave. Para ello, el grupo lleva a cabo estudios en miles de pacientes.

El presente trabajo es una actualización con más pacientes de un artículo que este consorcio publicó en julio de 2021. Ahora presenta un metaanálisis de estudios de asociación de todo el genoma (GWAS) de 125 584 casos de infección y más de 2,5 millones de controles recogidos en 25 países a través de 60 estudios diferentes.

La participación de España

El CSIC ha aportado datos genéticos de 236 pacientes y 654 controles. El análisis de datos de esta cohorte ha sido liderado por Israel Fernández Cadenas, del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB Sant Pau).

Este trabajo presenta un metaanálisis de 125.584 casos de infección y más de 2,5 millones de controles recogidos en 25 países a través de 60 estudios diferentes

“En este nuevo trabajo ampliamos el mapa que empezamos el año pasado y casi duplicamos el número de regiones y cromosomas estudiados, pasando de 13 a 23. Además, se han incluido muestras de todo el mundo mejorando el conocimiento que tenemos de los procesos biológicos que causan los síntomas severos de covid-19”, afirma Fernández-Cadenas.

Entre estos estudios se encuentra el proyecto InmunGen-CoV2, incluido en la plataforma Salud Global del CSIC, y que agrupa a investigadores de diversos institutos de la entidad española.

agosto 23/2022 (SINC)

6.- Cómo tus temas musicales favoritos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico

Un nuevo estudio basado en experiencias reales asegura que las preferencias musicales de las personas con dolor crónico pueden suponer una mejoría para tratar su malestar, ya que prestan más atención si escuchan sus melodías favoritas. Por el contrario, el tempo, la energía o la complejidad de las canciones parecen influir menos en la remisión.

El refranero popular tiene varios ejemplos de cómo la música puede impactar de forma positiva en las personas, yla ciencia ha analizado en diversas ocasiones dicha influencia. Ahora, un trabajo reciente de investigadores anglosajones explora suuso para aliviar el dolor crónico.

Elestudio, publicado en la revista PLOS ONE, concluye que las personas que creen controlar la pista que escuchan experimentan una menor aflicción que aquellas a las que se les impone una canción determinada.

“Las preferencias de las personas resultan el aspecto esencial del compromiso musical para promover el alivio del dolor. Si suena un tema que nos gusta, nuestro sistema de recompensa neuronal se estimula y nos motiva para seguir escuchando, lo que puede ser importante para mitigar las dolencias”, cuenta a SINC Claire Howlin, de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) y primera autora del estudio.

Otra área neuronal relacionada con la música para aliviar el dolor es la red de modo predeterminado, que hace acto de presencia cuando reenfocamos la atención de los estímulos externos a otros más internos, como recuerdos o reflejos, haciendo que el malestar parezca menos intenso.

Lírica y ritmo contra el dolor crónico

Según los autores, escuchar música es útil para aliviar el malestar, especialmente las dolencias crónicas, cuyos efectos persisten durante más de doce semanas. No está claro si se dan estos beneficios en casos de aflicciones agudas (menos prolongadas), ya que no se tiene información rotunda sobre los mecanismos subyacentes que desencadenan dichas ventajas.

Paralelamente, las propiedades musicales esenciales, como el tempo, la energía o la complejidad de las canciones, parecen poseer un papel menor a la hora de generar más o menos alivio. Lo que sí es relevante es sentirse capaz de decidir sobre lo que se escucha, ya que los oyentes ponen más atención y cuidado si sienten que tienen este control.

Para el alivio del dolor es importante sentirse capaz dedecidir sobre loque se escucha, porque los oyentes ponen más atención y cuidado si sienten que tienen este control.

“Las personas encuentran beneficios en tipos de música variados (metal, tecno, clásica, etc.) en función de sus preferencias. Más allá de este aspecto, también tienen en cuenta la intensidad de su dolor y el tipo de actividad que les gustaría realizar, como hacer ejercicio o irse a dormir, por ejemplo”, comenta Howlin.

Las claves: complejidad y toma de decisiones

Para llegar a estos resultados, Howlin y sus colegas pidieron a 286 adultos con dolor agudo que calificasen su malestar antes y después de escuchar aleatoriamente una pista de música con dos versiones, una más compleja y otra más sencilla. Además, a algunos de ellos se les hizo creer que tenían cierto control sobre las cualidades musicales de ambos temas.

Los individuos que sentían que controlaban lo que escuchaban y se involucraban más activamente experimentaron un mayor alivio en la intensidad de su dolor que el resto-

Así, pudieron confirmar que los individuos que sentían que controlaban lo que escuchaban y se involucraban más activamente experimentaron un mayor alivio en la intensidad de su dolor que los participantes a los que no se les dio esa impresión. Al mismo tiempo, descartaron que la complejidad del tema fuese algo a tener en cuenta en la cuantificación del alivio.

Límites terapéuticos actuales e investigaciones futuras

“Una limitación clave para el dolor crónico es que algunas lesiones neuronales pueden provocar dolencias agudas cuando se oye música. En consecuencia, las personas que las sufren no experimentan ningún beneficio”, sostiene Howlin.

En lo referente al futuro, se podría explorar más a fondo la relación entre la elección de la música y el alivio del dolor, así como las estrategias para potenciar dicha relación.

“Todavía no sabemos cuál es el horario óptimo para escuchar música. Desconocemos con qué frecuencia o durante cuánto tiempo las personas necesitan escucharla para obtener los beneficios, o si se deben usar diferentes horarios en función de los individuos afectados o los tipos de malestar”, zanja la investigadora.

Referencia:

Howlin C, Stapleton A, Rooney B (2022) Tune out pain: Agency and active engagement predict decreases in pain intensity after music listening. PLoS ONE 17(8): e0271329. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0271329

agosto 23/2022 (SINC)

Selección, edición y composición: Dra. María Elena Reyes González.

agosto 25, 2022 | Dra. María Elena Reyes González | Filed under: |

1238»

Servicio de noticias en salud Al Día – Resultados de la búsqueda  –  baño de tina en pediatria (2024)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Aracelis Kilback

Last Updated:

Views: 6273

Rating: 4.3 / 5 (44 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Aracelis Kilback

Birthday: 1994-11-22

Address: Apt. 895 30151 Green Plain, Lake Mariela, RI 98141

Phone: +5992291857476

Job: Legal Officer

Hobby: LARPing, role-playing games, Slacklining, Reading, Inline skating, Brazilian jiu-jitsu, Dance

Introduction: My name is Aracelis Kilback, I am a nice, gentle, agreeable, joyous, attractive, combative, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.